Para nadie es un secreto, que la selección argentina es una de las más exitosas en lo que respecta a la historia de los mundiales, recordemos que son los actuales campeones. Es que además, la albiceleste ocupa el 3er puesto de selecciones que más han participado con 18 presentaciones, ¿Quieres saber cómo han sido sus participaciones? Top Mercato te lo explicará a continuación.
Foto: Icon Sport
El recorrido de la selección argentina en los mundiales
Uruguay 1930
La albiceleste tuvo mucho protagonismo en esta Copa Mundial, es que de los 13 participantes que se dieron cita, los argentinos fueron uno de los equipos que disputaron la gran final, recordemos que este fue el primer Mundial FIFA que se efectuó. Sin embargo, obtuvieron la derrota frente a la selección anfitriona 4-2.
Italia 1934 y Suecia 1958
En la edición de 1934, el torneo tuvo una modificación bastante notable, tanto que eliminó temporalmente la fase de grupos inicial, la albiceleste culminó su participación en el noveno lugar. Posteriormente, ocurrieron diversas situaciones extradeportivas que hicieron que Argentina no participara en 3 ocasiones seguidas. Regresando en la edición de 1958 celebrada en Suecia, en donde fueron derrotados en tres partidos, finalizando en el lugar 13.
Chile 1962, Inglaterra 1966
En Chile 1962, la selección argentina no tuvo el rendimiento esperado, es que tuvo otra sorpresiva eliminación muy temprano en el torneo, quedando fuera en la fase de grupos. Luego, en la edición de Inglaterra 1966, la selección tuvo una mejoría notable quedando en el quinto lugar.
Alemania 1974 y Argentina 1978
La selección argentina tuvo un desempeño notable en los mundiales de 1974 y 1978, en 1974, bajo la dirección de César Luis Menotti, alcanzaron los cuartos de final, destacando el talento de jugadores como Kempes, no obstante, tras una derrota ante Brasil los eliminó automáticamente.
En 1978, como anfitriones, lograron la gloria al vencer a Países Bajos en la final, es que pudieron levantar la Copa Mundial por primera vez en su historia. Mario Kempes fue la figura destacada, ganando la Bota de Oro como máximo goleador.
España 1982 y 1986
En la Copa Mundial de la FIFA de 1982, Argentina llegaba con mucha expectativa, aunque contaba con talentosos jugadores como Diego Maradona, no lograron avanzar más allá de la segunda fase de grupos. En 1986, todo cambió, bajo la dirección de Carlos Bilardo y el liderazgo destacado de Maradona, Argentina se consagró campeona. Maradona brilló con “la Mano de Dios” y el “Gol del Siglo” asegurando su segundo título mundial.
Italia 1990 y Estados Unidos 1994
La actuación de Argentina en los mundiales de 1990 y 1994 fue notable, en Italia 1990, la selección argentina llegó a la final, liderada por el destacado Diego Maradona, pero perdió ante Alemania en un emocionante partido 1-0. En Estados Unidos 1994, Argentina avanzó hasta los octavos de final, destacando la brillantez de Maradona nuevamente, sin embargo, su participación se vio opacada por problemas personales y una sanción.
Foto: Icon Sport
Francia 1998, Corea y Japón 2002
En 1998, en Francia, la selección alcanzó los cuartos de final con destacadas actuaciones de jugadores como Ariel Ortega y Mauricio Pochettino, pero fue eliminada por los Países Bajos. En 2002, en Corea y Japón, Argentina tuvo un desempeño decepcionante al no superar la fase de grupos, con tensiones internas y una sorprendente derrota ante Suecia.
Alemania 2006 y Sudáfrica 2010
En 2006, bajo la dirección de José Pekerman, alcanzaron los cuartos de final, destacando actuaciones de jugadores como Messi y Maxi Rodríguez. Sin embargo, fueron eliminados por Alemania en una tanda de penaltis. En 2010, dirigidos por Diego Maradona, llegaron a los cuartos de final nuevamente, pero fueron derrotados por Alemania.
Brasil 2014 y Rusia 2018
En la Copa Mundial de la FIFA 2014, la albiceleste pudo llegar a la final en Brasil, bajo la dirección de Alejandro Sabella, Lionel Messi lideró al equipo, que cayó ante Alemania en la prórroga. En 2018, en Rusia, dirigidos por Jorge Sampaoli, a pesar de momentos brillantes de Messi, el equipo no logró avanzar más allá de los octavos de final, siendo eliminado por Francia.
Catar 2022
El Mundial de la FIFA 2022 celebrado en Catar, tuvo un sabor especial, ya que fue la revancha de Lionel Messi quien llegaba en un punto muy avanzado en su carrera, siendo el único título que le faltaba en su historial. Revancha que pudo ganar, porque la selección argentina se coronó nuevamente como campeona del mundo, teniendo al “10” como el mejor jugador del torneo.