En la década de los 2000, los representantes de fútbol empezaron a tener más importancia en las negociaciones entre equipos y jugadores, debido al aumento de los derechos en temas de contratos, salarios y demás.
Los representantes se encargan principalmente de ser los intermediarios entre los clubes y los jugadores a los cuales representan, para realizar las negociaciones. Son los encargados de negociar el salario, la duración del contrato y los bonos que puedan llegar a obtener los jugadores o técnicos, a los cuales representan tanto en los equipos como con los patrocinadores; así mismo, son los encargados de planear las apariciones en medios de comunicación para promover la carrera de sus representados.
Al final, los representantes se convierten en asesores de todos los aspectos tanto deportivos como personales para los jugadores o técnicos que representen.
Entonces, ¿cuáles son los requisitos para ser un representante de fútbol?, a continuación, te contamos:
-
Estudios
Si bien no es necesario contar con una profesión específica para ejercer como representante de fútbol, es importante tener conocimientos de legislación, regulaciones nacionales e internacionales, además de tener habilidades comerciales, de comunicación e incluso de mercadeo. Existen masters universitarios en gestión deportiva, cursos sobre gerencia deportiva y cursos de agente de futbolistas impartidos por universidades y federaciones de fútbol a nivel mundial, con el fin de profesionalizar a los nuevos representantes del fútbol.
-
Licencia
Este es uno de los temas más importantes para ejercer como representante de fútbol. En 2022 la FIFA realizó algunas modificaciones a los reglamentos para poder obtener la licencia:
- Se debe enviar una solicitud para la obtención de la licencia por medio de la plataforma de agentes de la FIFA
- Cumplir requisitos para ser elegible, se tienen más de once entre los que se destacan, no haber sido suspendido o descalificado por una autoridad deportiva, no ser oficial de la FIFA, no haber prestado servicios de representación sin licencia, entre otros
- Aprobar el examen para agente de fútbol hecho por la FIFA, este examen tiene un costo impuesto por la FIFA, será tipo test con respuesta múltiple
- Si este examen se aprueba es momento de pagar la cuota anual de la licencia para ejercer como representante
- La licencia será por tiempo indefinido y podrá ejercer como representante a nivel mundial
Con el fin de mejorar continuamente el ejercicio de los representantes, la FIFA presentará anualmente requisitos de formación para que los representantes se actualicen y puedan revalidar sus licencias.
-
Inscripción en la Federación de Fútbol
De acuerdo con la Federación de Fútbol en la que se desee trabajar, será importante realizar la inscripción con la respectiva licencia de la FIFA, para ejercer en el país de forma legal. Existen federaciones que tendrán más requisitos, pero en general son los mismos en la mayoría, tener la licencia FIFA, pagar la cuota de inscripción y tener en orden los asuntos legales de la persona que se desea inscribir.
Se debe tener presente que pueden recibir hasta el 10% del salario de su representado como pago,y obtienen una prima por nuevos contratos con equipos o por renovación de contrato. Por lo cual, entre más jugadores o entrenadores representen mayor será su ganancia.
Ya que el mundo del fútbol está en constante transformación, las diferentes carreras relacionadas con el deporte también se deben acomodar a los cambios, por eso, se recomienda que si deseas empezar en el mundo de la representación de futbol, estés en constante formación de las habilidades necesarias debido a la alta competitividad que existe en el mercado; así mismo, es importante recordar que los representantes más importantes del fútbol han empezado de forma modesta para formar su reputación que, al final, va a ser un motivo importante para conseguir nuevos contratos.