La periodista compartió un texto en Instagram para terminar de pararse en la vereda opuesta de Oscar Ruggeri.
El pasado 26 de febrero, Morena Beltrán y Oscar Ruggeri tuvieron un cruce en el programa F90 de ESPN que se volvió viral. Después del Superclásico, que acabó en un empate 1-1 entre Boca y River, ambos compartieron sus perspectivas en un programa que ahondó sobre ese encuentro. Mientras que Beltrán utilizaba datos y números para brindar un análisis de lo que había sucedido en la cancha, destacando que el elenco de Diego Martínez no se había metido atrás en el Monumental, Ruggeri rechazaba con displicencia y condescendencia aquella observación, alegando que simplemente “hay que ganar”.
Aquella fue una perfecta representación de la dicotomía en los estilos de los dos periodistas: una dedicada a examinar el deporte de una forma más sesuda, y otro mucho más ligado al reduccionismo, con la postura de que el fútbol es simple y no vale la pena usar números y datos para ver más allá de lo que está en la superficie. Unos días después de aquella discusión, y de las reacciones que generó en las redes sociales de gente tomando ambos bandos, Morena Beltrán compartió en sus historias de Instagram un texto referido a aquel episodio, que apoya su postura y critica al campeón del mundo.
El texto que compartió Morena Beltrán en Instagram
Morena Beltrán compartió dos fragmentos de un texto escrito por Marcelo Gantman para Big Data Sports, que trata, entre otras cosas, sobre estas dos formas que ya mencionamos para entender el deporte. “Otra forma de bajarle el precio a la mirada profunda en el fútbol es llevarlo a la frontera de la simpleza total. Afirmar que el juego no es tan complicado, que los jugadores ya entienden todo, que no hay nada raro para explicar”, lee uno de estos párrafos.

“El fútbol tiene sus complejidades y sus simplezas. Saber detectar esas sutilezas, lograr que otros las vean, es un arte que debe ser enseñado”, continúa el texto compartido por Beltrán. “Por suerte en fútbol hay tanto para aprender que el asunto principal es quién tiene realmente ganas de hacerlo. Como también quien tiene ganas de enseñar”, lee el artículo.

Está claro adónde quiere llegar Beltrán con estos posteos, sobre todo cuando nos fijamos en que el texto completo tiene críticas directas a Ruggeri: “Lo que hace es lo que hacía mejor cuando jugaba de marcador central: rechazar todo lo que venga desde el aire”, escribe Gantman en aquel ensayo. Cada uno tendrá su forma de verlo, pero está claro dónde están parados cada una de estas dos figuras, que a pesar de compartir el mismo espacio en la televisión, difieren en la forma fundamental de ver y pensar el fútbol.