Uno por uno: todos los títulos de la Selección Argentina en su historia

Este es el palmarés completo de la “Albiceleste”, el equipo nacional con más trofeos oficiales ganados en todo el planeta.

La Selección Argentina es considerada una de las grandes potencias mundiales y esto no es ninguna casualidad. Desde los inicios hasta la actualidad, el conjunto nacional ha contado con jugadores de una jerarquía internacional y se ha cansado de gritar campeón en cada una de las competencias que disputó.

Si comparamos el palmarés de la “Albiceleste” con el de todas las selecciones del planeta, podemos confirmar que somos los más ganadores de toda la historia. Nadie ha festejado tanto como el país en donde nacieron Alfredo Di Stéfano, Diego Armando Maradona, Lionel Andrés Messi y tantos otros talentos. En total, son 22 títulos oficiales.

Todos los títulos de la Selección Argentina en su historia

La Selección Argentina ha gritado campeón en 5 competiciones diferentes: Copa América, Copa Mundial de la FIFA, Copa de Campeones Conmebol-UEFA, Copa FIFA Confederaciones y Campeonato Panamericano. No se contabilizan las dos medallas doradas obtenidas en los Juegos Olímpicos.

Copa América (15)

Argentina, campeón de la Copa América 2021 en el Maracaná
Argentina, campeón de la Copa América 2021 en el Maracaná (Icon Sport)

Entre la Copa América 1921 y 1959, la Argentina fue campeona tras quedar primera en un sistema de liguilla en la que se medían todos contra todos. En la edición de 1991 ganó su grupo y después una fase final a modo de liga; en la de 1993 pasó grupos y después avanzó desde cuartos de final y en la de 2021 triunfó en su zona y posteriormente se hizo con el título tras pasar 3 fases eliminatorias.

  • Copa América 1921: fue campeón invicto tras ganarle en la liguilla a Brasil, Paraguay y Uruguay.
  • Copa América 1925: fue campeón invicto. Le ganó 2 partidos a Paraguay; mientras que con Brasil ganó 1 y empató otro.
  • Copa América 1927: fue campeón invicto tras ganarle a Bolivia, Uruguay y Perú.
  • Copa América 1929: fue campeón invicto tras ganarle a Perú, Paraguay y Uruguay.
  • Copa América 1937: fue primero en la liguilla y disputó una final contra Brasil, en la que ganó 2-0.
  • Copa América 1941: fue campeón invicto tras ganarle a Perú, Ecuador, Uruguay y Chile.
  • Copa América 1945: fue campeón invicto tras ganarle a Bolivia, Ecuador, Colombia, Brasil y Uruguay; además, empató frente a Chile.
  • Copa América 1946: fue campeón invicto tras ganarle a Paraguay, Bolivia, Chile, Uruguay y Brasil.
  • Copa América 1947: fue campeón invicto tras ganarle a Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador y Uruguay; además, empató frente a Chile.
  • Copa América 1955: fue campeón invicto tras ganarle a Paraguay, Ecuador, Uruguay y Chile; además, empató frente a Perú.
  • Copa América 1957: fue campeón tras ganarle a Colombia, Ecuador, Uruguay, Chile y Brasil. En la última fecha perdió ante Perú.
  • Copa América 1959: fue campeón invicto tras ganarle a Chile, Bolivia, Perú, Paraguay y Uruguay; además, empató frente a Brasil.
  • Copa América 1991: quedó primero en el Grupo A al ganar todos los partidos y en la Fase Final venció a Brasil y Colombia, además de empatar frente a Chile. 
  • Copa América 1993: quedó segundo en el Grupo C (1 triunfo y 2 empates); en Cuartos de Final eliminó a Brasil, en Semifinales a Colombia y en la Final a México.
  • Copa América 2021: quedó primero en el Grupo A (3 triunfos y 1 empate); en Cuartos de Final venció a Ecuador, en Semifinales a Colombia y en la Final a Brasil.

Copa Mundial de la FIFA (3)

Argentina, tres veces campeón del mundo
Argentina, tres veces campeón del mundo (Icon Sport)
  • Mundial 1978: fue segundo en el Grupo 1 de la Fase 1 (2 triunfos y 1 derrota); primero en el Grupo B de la Fase 2 (2 triunfos y 1 empate) y ganó la Final 3-1 ante Países Bajos.
  • Mundial 1986: fue primero en el Grupo A (2 triunfos y 1 empate); le ganó a Uruguay en Octavos de Final, a Inglaterra en Cuartos de Final, a Bélgica en Semifinales y a Alemania en la Final.
  • Mundial 2022: fue primero en el Grupo C (2 triunfos y 1 derrota); le ganó a Australia en Octavos de Final, a Países Bajos en Cuartos de Final, a Croacia en Semifinales y a Francia en la Final.

Copa de Campeones Conmebol-UEFA (2)

Argentina, campeón de la Finalissima 2022
Argentina, campeón de la Finalissima 2022 (Icon Sport)
  • Finalissima 1993: en una Final única ante Dinamarca (campeón de la Eurocopa 1992), empató 1-1 y ganó 5-4 por penales.
  • Finalissima 2022: en una Final única ante Italia (campeón de la Eurocopa 2021), goleó por 3-0.

Copa FIFA Confederaciones (1)

Argentina, campeón de la Copa Confederaciones 1992
Argentina, campeón de la Copa Confederaciones 1992
  • Confederaciones 1992: aplastó 4-0 a Costa de Marfil en las Semifinales y en la Final ganó 3-1 ante Arabia Saudita.

Campeonato Panamericano (1)

Argentina, campeón del Campeonato Panamericano 1960
Argentina, campeón del Campeonato Panamericano 1960
  • Panamericano 1960: fue campeón tras salir primero en una especie de liga contra México (le ganó 2 veces), Brasil (ganó 1 y perdió 1) y Costa Rica (ganó 1 y empató 1).

Además, la Selección Argentina ha celebrado 6 títulos en la Copa Mundial de la FIFA Sub-20: 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. Por supuesto, nadie tiene más estrellas.

Franco Chesini
Franco Chesini nació en Buenos Aires, Argentina, y es un enamorado de la pelota desde que tiene uso de la razón. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Pasión, sacrificio, esfuerzo, solidaridad y liderazgo, algunos de los rasgos que lo caracterizan. Es muy decidido y competitivo. La palabra "perder" no aparece en su diccionario. Trabaja en Top Mercato desde agosto de 2023 y es uno de los encargados de llevarte la mejor información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar