Los 5 refuerzos de Boca que no rindieron como se esperaba

Prometían mucho, fueron comprados por el “Xeneize”, pero nunca se asentaron en el club: estos son cinco de los peores fichajes de Boca.

En el último mercado de pases, Boca Juniors es uno de los equipos de la liga que mejor se armó. La llegada de Lucas Blondel (más allá de su desafortunada lesión), Lautaro Blanco, y Kevin Zenón al equipo “Xeneize” ilusiona mucho a los hinchas, sobre todo en vistas a lo que puede suceder de cara al comienzo de la Copa Sudamericana.

Habrá que ver con el tiempo qué tal rinden estos jugadores traídos por Riquelme, pero las primeras impresiones hasta ahora han sido positivas. Eso sí, el club de la Ribera no siempre acertó con sus refuerzos, y muchas veces compró jugadores que no terminaron dando la talla de la azul y oro. A continuación, repasamos cinco de las máximas frustraciones de Boca en sus compras.

Gabriel Paletta

Lo del defensor nacionalizado italiano roza lo inexplicable, ya que cuando llegó a Boca proveniente del Liverpool por un monto de 1,5 millones de euros, todos esperaban que la rompiera. Pero fue de más a menos: tuvo buenas actuaciones en los primeros de sus 74 partidos con el club, sin embargo se fue desinflando y se terminó yendo al Parma, donde tuvo un rendimiento fenomenal.

Claudio Daniel Pérez

Al ser hincha de Boca y al haberle ganado la promoción a River con Belgrano, este marcador central tenía todo para ser un refuerzo top de Boca. “Chiqui” llegó en 2013 y terminó disputando 38 partidos con el club, en los cuales marcó dos goles. Sin embargo nunca tuvo la calidad que se esperaba, y una vez que regresó de su lesión Burdisso, no tuvo más lugar en el plantel y abandonó el club.

Naohiro Takahara

Un caso histórico ya que fue el primer japonés en jugar en la Primera División de Argentina, y que se recuerda más que nada por la particularidad de tener un asiático con la camiseta de Boca. Lo trajo Macri en 2001 en medio de promesas y expectativas, pero terminó pasando sin pena ni gloria por el “Xeneize”: jugó seis partidos y solamente le marcó un gol a Lanús.

Lucas Castromán

El centrocampista venía de tener un excelente paso por Vélez Sarsfield, club del cual surgió, además de haber jugado en la Lazio que se trataba en aquel momento, en 2001, de un equipo impresionante. Es por eso que fue difícil entender cuando, luego de que Boca lo comprara en 2008 por 700 mil dólares, apenas rindiera antes de irse libre a Racing.

Aldo Bobadilla

Boca compró al arquero paraguayo en 2006 por 1,2 millones de euros, proveniente del Libertad, con la esperanza de que sea una seguridad bajo los tres palos. Fue todo lo contrario: no solo nunca se afianzó en su puesto, sino que se lo recuerda sobre todo por haber sido quien atajó en la final perdida contra Estudiantes del Apertura 2006.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar