Un repaso por algunos de los momentos más emblemáticos de Closs relatando a clubes y a la Selección Argentina.
Para muchos el mejor relator argentino de la actualidad, Mariano Closs acompañó a los hinchas tanto de clubes como de Argentina durante algunos de los momentos más emblemáticos del fútbol. Con su conocimiento táctico, sus frases acertadas y sus inconfundibles gritos de gol, generó algunos relatos icónicos. En Top Mercato, repasamos los cinco más famosos:
Gol del “Tecla” Farías a Boca en el Torneo Clausura 2012
Uno de los partidos más recordados del fútbol argentino es este infartante encuentro, uno de esos que quedan en la memoria de los hinchas para siempre y son realmente únicos. En este caso Independiente le ganó 5-4 a Boca de visitante para dejarlo sin punta en el campeonato, y una de las razones por las que se recuerda tanto es por el relato de Closs en el hat-trick de Farías.
“Se va a terminar el partido, va a empatar 4-4 si es que el tecla no elude a Schiavi… La perdió Schiavi, lo gana Independiente”, estaba exclamando Mariano incluso antes de la definición del “Tecla”. A pesar de ser su noveno grito en aquel partido, le dio un nivel de éxtasis inolvidable, para acompañar la emoción de los hinchas del “Rojo”.
Gol de Maxi Rodríguez a Holanda en el Mundial 2014
Todo lo que separaba a la Selección Argentina de una nueva final del mundo en 2014 era la definición por penal de Maxi Rodríguez, contra Holanda. Los ojos del país entero estaban puestos sobre la “Fiera”, y el acompañamiento de Mariano Closs no decepcionó.
“Por algo te convocaron, Maxi, para esto. Maxi vaaaaa…”, y un grito que se convierte en gol cuando la pelota entra de forma agónica por detrás del arquero Jasper Cillessen. Si bien Closs está ahora más ligado al fútbol de clubes, acá demostró el nivel de emoción que le supo poner a un momento clave de la “Albiceleste”.
Gol de Gonzalo Martínez a Boca en la Copa Libertadores 2018
Una de las finales más importantes en la historia de la Copa Libertadores, Boca y River se enfrentaban en el Santiago Bernabeu para definir al campeón de América entre estos dos rivales históricos. Es imposible desligar el gol que sentenció la victoria “Millonaria” del relato de Closs, que acompañó a este épico desenlace.
Con el “Pity” Martínez en pleno contraataque, el relator pronunció las palabras que al día de hoy siguen siendo emblemáticas de aquel momento: “Se va, se va, se viene Martínez para el gol, y va el tercero, y va el tercero, y va el tercero, y gol de River, gol de Riveeeeeer…”.
Gol de Martín Palermo a Perú en las Eliminatorias para el Mundial 2010
Quizás el momento más recordado de Mariano Closs relatando a la Selección llega con este gol agónico, que tanto hizo sufrir a los hinchas de la “Albiceleste”. Argentina estaba obligada a ganarle a Perú para llegar al Mundial de Sudáfrica 2010, y en el estadio Monumental, con un diluvio de película, Martín Palermo convirtió el gol que aseguró la clasificación del combinado dirigido por Diego Maradona.
“Le va a pegar Insúa desde la derecha, qué sé yo quién entró por allá, un morocho”, empezaba a relatar Closs, compartiendo la confusión y el caos que sentía cada argentino. Tras una serie de rebotes, idas y vueltas de la pelota en la que nadie entendía nada, el relator supo acompañar la jugada hasta culminar en uno de los gritos de gol más sentidos de la historia del país: “El extraño Palermo, el loco Palermo, el querido Palermo, el genio del área Palermo…”.
Boca campeón de la Copa Libertadores 2007
En 2007, Boca levantaba su cuarta Copa Libertadores de la década, y nadie supo poner en palabras aquel mítico Boca como Mariano Closs. Al terminar la final, el relator lo resumió de manera emotiva e icónica, con un pequeño discurso que, si bien para algunos se consideró “mufa” ya que el club aún no volvió a ganar la Copa, representó perfectamente lo que significa para los hinchas aquel equipo.
“Boca, otra vez Boca. Otra vez Boca. Y siempre Boca. Y hasta cuándo Boca. Y todo es de Boca. Y es un solo grito en el continente, y siempre es y seguirá siendo Boca. Es así, parece que la historia es así. Parece que la historia es inmodificable. Parece que la historia tiene colores azul y amarillo. Parece que nadie puede con este equipo. Es indestructible este equipo, es ganador este equipo. No tiene otra connotación que no sea la victoria”.