Los hinchas de la “Academia” tuvieron que sufrir durante muchísimo tiempo para poder festejar un título. En 2001 y gracias a Reinaldo Merlo, cortaron la sequía.
Durante las décadas de 1950 y 1960, Racing Club tuvo varios éxitos que lo pusieron en la cima del fútbol argentino y del mundo. Primero, se dio el lujo de obtener un Tricampeonato de la mano de Guillermo Stábile; mientras que, además de obtener otros títulos locales, también se coronó en la Copa Libertadores y en la Copa Intercontinental, ambas en 1967.
Sin dudas, estamos hablando de la época dorada de la historia de la “Academia”. Sin embargo, a partir de entonces, entró en una sequía insólita que parecía interminable. Es que, después de aquel trofeo de primera división de 1966, estuvo 35 años sin poder festejar a nivel nacional.
El día que RACING volvió a salir CAMPEÓN después de 35 años

Los años pasaban y Racing no podía romper esta mala racha sin títulos locales. Para colmo, en 1999 entró en una profunda crisis que casi hace quebrar al club, por lo que imaginar a este gigante del fútbol argentino otra vez en la cima era una utopía. Sin embargo, dos años después de la inolvidable frase de Ripoll: “Racing ha dejado de existir”, la institución se volvió a poner de pie.
Con Reinaldo Merlo como Director Técnico, la “Academia” formó un verdadero equipazo y volvió a gritar campeón. Fue en el Torneo Apertura 2001, el cual peleó mano a mano con River Plate hasta la última fecha. Esta vez, la moneda cayó del lado celeste y blanco y festejaron en Avellaneda.

El 27 de diciembre de aquel año, Racing Club igualó 1-1 en su visita a Vélez Sarsfield y esto le alcanzó para coronarse. Gabriel Loeschbor abrió el marcador en el Estadio José Amalfitani a los 8 minutos del segundo tiempo; mientras que Mariano Chirumbolo igualó las acciones 25 minutos después y le puso suspenso al final del campeonato.
Con esta unidad, los de “Mostaza” llegaron a 42 puntos y cerraron el torneo con 12 triunfos, 6 empates y 1 sola derrota; mientras que el “Millonario” quedó con 41, producto de 12 victorias, 5 igualdades y 2 caídas. Fue, sin dudas, uno de los títulos más celebrados en toda la historia de la institución de sur del Gran Buenos Aires.
Plantel de Racing Campeón en 2001
Francisco Maciel (19 partidos jugados), Martín Vitali (19 p.), Diego Milito (19 p., 3 goles), Gustavo Campagnuolo (18 p.), Gabriel Loeschbor (18 p., 4 g.), Claudio Úbeda (18 p.), Gustavo Barros Schelotto (18 p., 1 g.), Adrián Bastía (18 p.), Alexander Viveros (18 p.), Maximiliano Estévez (17 p., 7 g.), Rafael Maceratesi (17 p., 5 g.), José Chatruc (16 p., 6 g.), Carlos Arano (15 p., 1 g.), Leonardo Torres (13 p., 2 g.), Gerardo Bedoya (12 p., 3 g.), Javier Lux (7 p.), Luis Rueda (2 p.), Gastón Pezutti (1 p.), Gustavo Arce (1 p.).