Ganó la Copa Libertadores con Boca, fue mimado por Bianchi y quiere dirigir en el fútbol argentino

Debutó en Boca con mucha promesa como volante creativo, y hasta se lo comparó con Riquelme, pero perdió rodaje y se fue tras una dura lesión.

Aunque su formación fue en Deportivo Roca, terminó de desarrollarse en las categorías inferiores de Boca Juniors, equipo donde debutó el 15 de enero de 2003 con Carlos Bianchi como DT. Mostraba promesa desde sus primeros partidos, y por su rol de volante creativo y sus características, suscitaba comparaciones con Juan Román Riquelme. Con ese equipo ganó el Torneo Apertura 2003 y la Copa Libertadores 2003: ahora, más de dos décadas después, quiere ser entrenador en el fútbol argentino.

Estamos hablando de Miguel Caneo, que tuvo una notable carrera jugando como enganche en varios clubes argentinos y colombianos. Los hinchas del “Xeneize” lo recordarán por aquella famosa vez en la que el “Virrey” se peleó con un plateísta porque lo insultó a él. “Pero tomatelá, gil. Andate si no te gusta. Andate. Tiene 19 años el pibe, gil”, había dicho Bianchi para defenderlo.

image-62
Miguel Caneo fue defendido por Bianchi y lo comparaban con Riquelme. (Foto: Olé)

Fue parte del plantel que ganó aquella Libertadores, aunque solo pudo disputar los primeros tres partidos, por una lesión que lo alejó de las canchas durante varios meses. Luego de eso perdió rodaje y salió a Quilmes, donde se convirtió en un ídolo de la institución, con 51 goles en 212 partidos. Tras su paso por otros clubes como Godoy Cruz, Deportivo Cali y Arsenal de Sarandí, se retiró en Boca Unidos en 2021.

Miguel Caneo, ex jugador de Boca e ídolo de Quilmes, quiere dirigir en Argentina

Debutó como DT en 2024 con Boyacá Chico, pero no le fue bien: de 5 partidos dirigidos, empató 1 y perdió los otros 4. Tras su salida en aquel club, reveló en diálogo con Olé que su anhelo es desempeñarse como entrenador en Argentina. “La expectativa es seguir mirando fútbol, seguir estudiando, hablando con entrenadores, viendo entrenamientos, partidos. Esperar que surja una posibilidad ya sea en Argentina, en Colombia, o en algún otro lugar. Obviamente uno en el lugar que está lo único que puede hacer es seguir preparándose y esperar la posibilidad”, dijo sobre su búsqueda de trabajo.

image-63
Caneo fue ídolo y capitán de Quilmes. (Foto: El Gráfico)

Contó que la idea de dirigir surgió mientras jugaba, y valoró como positiva su experiencia en Colombia. “La idea de juego fue un poco adaptarse a lo que el club ya tenía, porque hubo poco tiempo para armar. Pero bueno, a pesar de esas dificultades tuvimos un equipo que pudo competir, que desgraciadamente no tuvo los resultados que se esperaban, pero un aprendizaje muy lindo que me tiene entusiasmado para lo que viene en el futuro, expresó Caneo, que supo ser campeón con Boyacá Chico en 2008.

Con respecto a su estilo de juego, afirmó:Personalmente me gustan los equipos protagonistas, que tienen capacidad de adaptación a lo que se va presentando en el partido, sobre todo que los jugadores tengan una identidad en la cual apoyarse en todo momento. Muchos equipos en Argentina me gustan, que son muy competitivos, y eso es lo que refleja la idea que tengo yo. Competir, tener un equipo agresivo, que saben a lo que juegan y que confían en la idea”, afirmó.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar