La MILLONADA que Boca Juniors deberá pagarle al Pocho Insúa

Insúa había demandado a Boca en 2022 por una cifra de dinero importante que la gestión de Macri falló en pagarle.

El mundo Boca está enfocado de lleno en lo que será los cuartos de final de la Copa de la Liga, ya que ahí se enfrentarán a su eterno rival de River Plate, en un Superclásico clave para ambos equipos. En este contexto, al club le cayó una mala noticia: Federico “Pocho” Insúa le ganó un juicio a la institución, la cual ahora le debe una cantidad importante de dinero.

La Corte Superma rechazó la apelación del “Xeneize” por la demanda que presentó el ex futbolista en 2022, quien aseguró no haber recibido el 15% correspondiente a su transferencia desde Borussia Monchengladbach de Alemania al América de México, en el año 2006. Tal como alegó en aquella acción legal, Mauricio Macri, el entonces presidente de Boca Juniors, se quedó con un monto de dinero que legalmente le pertenecía a él.

Insúa afirmó que, cuando fue transferido desde el club de la Ribera hacia el de la Bundesliga, se quedó con el 15% de sus derechos económicos. Esta cláusula debiera haberse hecho efectiva ante una transferencia posterior, lo cual sucedió cuando migró al fútbol mexicano. Como tal, Boca recibió una cifra importante que debió haber ido a él en un primer momento, y ahora se le deberá pagar.

Cuánto tendrá que pagarle Boca al Pocho Insúa

Se trata de un monto de 128.441,95 dólares lo que la gestión actual de Juan Román Riquelme le tendrá que pagar al ayudante de campo de Fernando Gago en Chivas de Guadalajara. Cabe destacar que esto incluye un interés del 5% anual, desde el 13 de septiembre de 2013 hasta su eventual pago. Hace dos años, Boca intentó apelar la sentencia, pero aquel intento fue rechazado y ahora se le puso punto final al asunto.

Joie Federico INSUA / Rodrigo PALACIO
Insúa ganó 4 títulos con Boca. (Foto: Icon Sport)

El fallo a favor del “Pocho” lee que el futbolistacelebró un contrato de trabajo con el club demandado, que finalizó el 30/6/2006 cuando se transfirió el 100 % de los derechos federativos y el 85 % de los derechos económicos de su contrato al Club alemán Borussia Vel 1900 Monchen-Glabdach GMBH”. Continúa leyendo que Insúa “recibió el 85% de los derechos económicos, el porcentaje bruto que sobre el monto de la transacción le correspondía, no así el correspondiente a la segunda transferencia; es decir, el resultante del restante 15% que el club argentino se había reservado respecto de la primera.

Cómo le fue al Pocho Insúa en Boca

El “Pocho” Insúa jugó dos etapas en Boca, entre las cuales suma 79 partidos con 17 goles anotados. Después de llegar desde Independiente, salió campeón del Apertura 2005, Clausura 2006, Copa Sudamericana 2005, y Recopa Sudamericana 2005 durante su primer ciclo. En el segundo, que pasó mucho más desapercibido, entre 2009 y 2010, no llegó a ganar nada.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar