El día que César Luis Menotti no quiso fichar a Ronaldo Nazario en Boca

El “Flaco” privó al elenco “Xeneize” y al fútbol argentino en sí de poder disfrutar de uno de los mejores jugadores de toda la historia. 

Nadie duda de la capacidad de César Luis Menotti, uno de los mejores entrenadores de fútbol de toda la historia y una de las personas más influyentes de todos los tiempos en el deporte argentino. Él, gracias a su extraordinario trabajo y su filosofía de juego que marcó a varias generaciones de técnicos, le dio el primer título de la Copa del Mundo a la Selección Argentina.

Lo que hizo durante toda su carrera fue excelente, y no por nada se ganó el privilegio de ser el creador de una escuela futbolística que sigue con su legado. Aún así, como todos, cometió errores. Todos se quedan con la exclusión de Diego Armando Maradona en la lista de convocados para el Mundial de 1978, pero ese no fue el peor. Hubo uno que, años después, lo superó por bastante.

El peor error de César Luis Menotti como DT

César Luis Menotti, en su época como director técnico
César Luis Menotti, en su época como director técnico (Icon Sport)

No llevar al “Pelusa” a aquella copa fue una decisión que revolucionó por completo al fútbol argentino. Estaba claro que el jovencito zurdo podía aportarle muchísimas soluciones al ataque de la “Albiceleste”, pero César Luis Menotti tomó la polémica decisión de no tenerlo en cuenta. No le trajo mayores consecuencias ya que, como todos sabemos, terminó ganando el trofeo de todas formas.

Teniendo en cuenta cómo finalizó la historia, podríamos decir que este error no fue mortal. El que sí lo fue, es el que cometió 16 años después. Viajemos a 1994: el “Flaco” está en su segundo ciclo como director técnico del Club Atlético Boca Juniors, ni más ni menos. En el medio pasó por el Barcelona, Atlético de Madrid, River Plate y Peñarol.

César Luis Menotti marcó un antes y un después en el fútbol argentino
César Luis Menotti marcó un antes y un después en el fútbol argentino (Icon Sport)

El “Xeneize” no atravesaba un gran momento, ni en lo deportivo ni en lo institucional. Desde 1981 hasta entonces, sólo había festejado 1 título local: el Torneo Apertura 1992 de la mano de Óscar Washington Tabárez. Por eso, de cara a septiembre de 1993, la dirigencia comandada por Antonio Alegre contrató al campeón del mundo en 1978.

El primer semestre no fue del todo bueno: Boca finalizó en el cuarto lugar del Torneo Apertura 1993 (Menotti lo dirigió 8 partidos) y tuvo que ver cómo River Plate daba la vuelta olímpica. Aún así, tenía un consuelo: estaba clasificado a la Copa Libertadores de América 1994. Por eso, se esperaba que el equipo cuente con fichajes de jerarquía de cara al siguiente mercado de pases. Y tuvo una oportunidad única e irrepetible que no supo aprovechar.

De cara a la siguiente temporada, desde Brasil le ofrecieron al club de la Ribera a un jugador de tan sólo 17 años de edad. No era una simple promesa más, sino que ya había dado muestras de su talento en primera división y hasta lo consideraban como “El nuevo Pelé”. ¿Su nombre? Ronaldo Luís Nazário de Lima.

Ronaldo Nazario se quedó con ganas de jugar en Boca

Ronaldo Nazario pudo haber jugado en Boca
Ronaldo Nazario pudo haber jugado en Boca (Icon Sport)

Sí, “O Fenómeno”, el crack surgido de las divisiones inferiores del Cruzeiro. Estaba brillando por completo en sus primeros meses en la élite de su país y deslumbraba a propios y extraños. Sin embargo, el equipo de Minas Gerais estaba atravesando un momento financiero muy complicado y necesitaba venderlo lo antes posible. Por eso, tocaron la puerta de Boca Juniors y recomendaron su contratación.

Ronaldo ya era un delantero más que interesante y que estaba destinado al éxito. Su talento era impactante: tenía velocidad, cambio de ritmo, gambeta y definición, entre tantas otras virtudes. Era un futbolista sensacional y sin techo. Venía de anotar 59 goles en 57 partidos con la selección Sub-17, lo que habla de su nivel. Sin embargo, César Luis Menotti rechazó esta opción: le dijo que no al brasilero y se mantuvo en el Cruzeiro por una temporada más.

El “Xeneize” contaba con el “Manteca” Martínez y el “Beto” Acosta como principales figuras en la zona ofensiva y, si bien el DT creía necesario incorporar a otro jugador para que pelee el puesto, eligió a otro extranjero por sobre el nacido en Río de Janeiro. ¿A quién? John Jairo Tréllez, un colombiano que duró un año en la Ribera y festejó apenas 3 goles en 16 compromisos. 

El “Flaco” no tardó en darse cuenta de la oportunidad que había dejado pasar, ya que el sorteo de la Copa Libertadores puso a Ronaldo en el camino azul y oro. El chico los destrozó por completo: fue la gran figura de la cancha, tanto en Belo Horizonte como en La Bombonera. Estuvo realmente parable, demostró toda su habilidad y fue clave para darle la clasificación a su equipo. ¿Boca? Quedó último y eliminado.

El tren pasó una sóla vez para Boca: Ronaldo se fue a Europa

Ronaldo Nazario, figura en el Mundial 2002 con Brasil
Ronaldo Nazario, figura en el Mundial 2002 con Brasil (Icon Sport)

A pesar de tener 17 años, “O Fenómeno” se destacó en el torneo internacional de clubes más importante del continente y se ganó la convocatoria al Mundial de Estados Unidos, en el cual fue campeón con la “Canarinha”. En total, en ese 1994 marcó 25 goles y repartió 9 asistencias en 30 partidos, contando lo que hizo a nivel club y a nivel selección. Por supuesto, el tren ya había pasado para el “Xeneize”.

El PSV Eindhoven de los Países Bajos apareció en el mapa y no dudó en llevárselo a Europa. Allí solamente duró 2 años: anotó 54 dianas en 57 encuentros y llamó la atención de los mejores equipos del mundo. Barcelona de España lo fichó como una verdadera estrella y no se equivocó al hacerlo. En la temporada 1996/97 hizo 47 goles en 49 cotejos y, de cara al siguiente año, fue transferido al Inter de Milan.

Lamentablemente, las lesiones no respetaron a semejante crack y lo privaron de tener una mejor carrera. Aún así, siempre se las arregló para brillar y marcar una era en el fútbol. No por nada ganó el Balón de Oro en 1997 y 2002; además de consagrarse bicampeón del mundo con la Selección de Brasil. 

Los números en este caso hablan por sí sólos: jugó 4 Copas del Mundo, de las cuales ganó 2 y en otra llegó a la final; ganó las 2 Copas América que jugó; ganó la única Copa Confederaciones que disputó; conquistó 9 títulos locales y celebró otros 9 internacionales. En la “Canarinha”, marcó 127 goles en 163 partidos (15 fueron en mundiales); mientras que en clubes anotó 352 tantos en 518 partidos. ¿Qué hubiera pasado si jugaba más? Imposible saberlo.

¿César Luis Menotti no se arrepintió de no fichar a Ronaldo para Boca?

Ronaldo Nazario, de joven con la Selección de Brasil en 1994
Ronaldo Nazario, de joven con la Selección de Brasil en 1994 (Icon Sport)

En 2003, cuando Ronaldo Nazario ya había ganado absolutamente todo, César Luis Menotti, lanzó una polémica frase, dejando en claro que no se arrepentía de no llevarlo a Boca. “Ronaldo no sabe jugar al fútbol, Makelele juega mejor que él. No estoy diciendo que Ronaldo sea un burro, pero sí que no entiende cuándo jugar a un toque y cuándo a dos”, aseguró. 

Pero, ¿qué sucedió con el “Flaco” y el “Xeneize” tras rechazar al delantero brasilero? El entrenador se fue del cargo a fines de 1994 sin ganar ningún título; mientras que el club recién volvió a festejar un trofeo en el Apertura 1998, con Mauricio Macri como presidente y Carlos Bianchi como DT. Para ese entonces, “O Fenómeno” ya había ganado un Balón de Oro y era el mejor 9 del planeta.

Franco Chesini
Franco Chesini nació en Buenos Aires, Argentina, y es un enamorado de la pelota desde que tiene uso de la razón. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Pasión, sacrificio, esfuerzo, solidaridad y liderazgo, algunos de los rasgos que lo caracterizan. Es muy decidido y competitivo. La palabra "perder" no aparece en su diccionario. Trabaja en Top Mercato desde agosto de 2023 y es uno de los encargados de llevarte la mejor información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar