El mediocampista de 19 años de edad marcó un hermoso tanto en la Copa Proyección de la Liga Profesional de Fútbol de la AFA.
Mientras disfrutamos de la liga de los campeones del mundo, la cual nos entrega partidazos repletos de emociones y está llena de jugadores de jerarquía, también hay que presetarle atención a la famosa reserva. El fútbol argentino, constantemente, forma verdaderas joyas que trascienden fronteras, hacen carrera en Europa y se convierten, en muchas ocasiones, en ídolos de clubes top. Se nos cae el talento de los bolsillos.
En esta ocasión, en Top Mercato queremos poner la lupa en la Copa Proyección de la Liga Profesional de Fútbol de la Asociación del Fútbol Argentino, torneo que está llegando a su etapa de definición y en donde muchísimos pibes están dejando en claro que tienen todo para dar el salto de calidad a primera. Y si no nos creen, sólo basta con ver lo que fue el mejor gol de la fecha 11: Máximo Paredes dibujó una obra de arte para Racing Club.
El golazo de Máximo Paredes, el mejor de la fecha
La “Academia” tropezó en Córdoba y cayó 2-1 frente a Belgrano, que lidera la Zona A y es uno de los grandes candidatos al título. Sin embargo, los de Avellaneda se fueron con la tranquilidad de estar formando a un muy buen futbolista: Máximo Paredes. Cada vez más consolidado en el equipo dirigido tácticamente por Juan Vita, anotó un golazo de volea tras un centro preciso de Ramón Fernández. Puso la derecha, su pierna más hábil, con mucha jerarquía y la colgó en el ángulo superior izquierdo del arquero “Pirata”.
Quién es Máximo Paredes, juvenil de Racing Club

Máximo Paredes es un jugador nacido el 6 de febrero de 2005 en Concepción de Uruguay, Entre Rios. Se desempeña como mediocampista, mide 1,88 metros y pesa 67 kgs, según la página oficial de Racing Club. Es un futbolista al que le gusta mucho involucrarse en el juego colectivo, se hace cargo de la pelota y ha demostrado cierta facilidad para llegar al gol, algo típico de los volantes modernos.
En lo que va de esta Copa Proyección 2024, el entrerriano le marcó a Belgrano, Argentinos Juniors, Atlético Tucumán y Barracas Central. Tres de ellos, verdaderos golazos que comprueban su jerarquía para definir. Teniendo en cuenta sus características y su producción goleadora, no será nada sorprendente verlo en el primer equipo de la “Academia” en el futuro cercano. Por el momento, desafortunadamente para él, está muy tapado por hombres de experiencia y renombre.