El entrenador que posteriormente sacó campeón del mundo a la Selección Argentina en México 1986 tuvo un paso que muy pocos recuerdan por la “Albiceleste” como jugador.
Todos conocemos de memoria el paso de Carlos Salvador Bilardo como Director Técnico de la Selección Argentina. A pesar de que nunca pudo ganar una Copa América, salió Campeón del Mundo en México 1986 de la mano de Diego Armando Maradona y cayó en la Final del Mundial 1990 de forma polémica ante Alemania.
El Doctor, un genio que pasó a la historia grande del fútbol argentino y que estuvo realmente cerca de conseguir un bicampeonato inédito. Años antes, sin embargo, tuvo un paso por la “Albiceleste” que muy pocos recuerdan: como jugador representó a nuestro país en unos Juegos Olímpicos. ¿Cómo le fue?
La desconocida participación de Carlos Bilardo en los JJOO 1960

El “Narigón” era un mediocampista con gran recorrido y llegada al área y, tras dar sus primeros pasos en la primera división del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, fue citado a la Selección Argentina de cara a los Juegos Panamericanos de Estados Unidos 1959. Allí, con 21 años, formó parte del equipo que se llevó la medalla de oro y prometía dar que hablar al año siguiente.
Claro, en 1960 eran los Juegos Olímpicos, un torneo que la “Albiceleste” jamás había ganado. Carlos Bilardo fue convocado, aunque las cosas no salieron como se esperaban y el equipo nacional ni siquiera logró pasar de fase de grupos. Juan Carlos Oleniak fue la gran figura de ese equipo, que sin dudas merecía llegar más lejos.
Argentina compartió grupo con Dinamarca, Túnez y Polonia. Sólo el primero pasaba a las Semifinales, por lo que la clasificación era más que compleja. Lamentablemente, la Selección inició la competencia con el pie izquierdo: cayó 2-3 frente a “La Dinamita Roja”. Uno de los goles los marcó Bilardo, pero de poco sirvió.

Más tarde, la “Albiceleste” mostró una gran imagen y derrotó a las “Águilas de Cartago” y a las “Águilas Blancas”, 2-1 y 2-0 respectivamente. De esta manera, finalizó la fase de grupos con 4 unidades y quedó en el segundo lugar, ya que Dinamarca ganó todo lo que jugó y accedió a la siguiente ronda.
Lamentablemente, Carlos Salvador no tuvo la suerte de ser tenido en cuenta con regularidad en la Selección Mayor a lo largo de su carrera. No disputó ninguna Copa del Mundo, situación de la que se pudo tomar revancha recién en 1986, cuando fue como entrenador y se llevó el trofeo.