Los altos mandos de la Asociación del Fútbol Argentino eliminarán los dos descensos de esta temporada. Todo lo que se sabe.
En el fútbol argentino nunca podemos dar nada por sentado. Desde los resultados de un partido, hasta los equipos que logran clasificarse a torneos internacionales o aquellos que festejan títulos, por ejemplo. Pero también suele haber sorpresas que nada tienen que ver con lo que sucede dentro del campo de juego: hacemos referencia a las decisiones inéditas que se toman en las oficinas de la Asociación del Fútbol Argentino.
En estos momentos estamos entrando al octavo mes del año, ya se disputó la Copa de la Liga y se han jugado ocho jornadas de la Liga Profesional de Fútbol. Y, aunque parezca difícil de creer, Claudio Tapia, el máximo dirigente de la AFA, apostará por una modificación en el reglamento. Sí, ahora, después de que los clubes atraviesen los dos mercados de pases correspondientes a la temporada e inviertan dinero en búsqueda de cumplir sus respectivos objetivos.
La Liga Profesional 2024 no tendría descensos

Según la información brindada por Hugo Balassone en Radio La Red, nuevamente tendremos un cambio trascendental en el reglamento en medio de la competencia. Tras la finalización de la temporada 2024 del fútbol argentino, no habría descensos: se cancelaría el de la tabla anual y el de promedios. Esto representa una gran noticia para equipos como Central Córdoba, Tigre, Deportivo Riestra e Independiente Rivadavia, que pelean en la zona baja, pero un mazazo para aquellos que priman por la competitividad.
El nuevo formato de la Liga Profesional Argentina para 2025

Esto no termina acá. La cancelación de los descensos no es una decisión azarosa: viene con un plan inédito para el desarrollo de un nuevo formato de torneo. A partir del 2025, con la inclusión de los dos clubes que asciendan desde la Primera Nacional, volveremos a tener un campeonato de 30 equipos, algo que ya vivimos en 2015 y que fue criticado por Claudio Tapia en su momento. Ahora, el actual presidente de la AFA imitó a Julio Grondona.
La Liga contará con dos zonas de 15 y se llevará a cabo de manera similar a los viejos torneos Apertura y Clausura. Se disputarán 15 jornadas (fecha de clásicos incluida) y también habrá interzonales. ¿Cómo se define al campeón? A través de un playoff que iniciará desde los octavos de final (primer y segundo lugar de cada grupo empezará en cuartos de final). Bienvenidos a una nueva era.