Así se han movido el Millonario y el Xeneize en lo que va de esta ventana de transferencias. La misma sigue abierta ya que acaba de ser extendida…
River Plate y Boca Juniors han sido los grandes protagonistas del mercado de pases del fútbol argentino, como ya es costumbre. Son los dos clubes con más billetera del país y con más obligaciones, por lo que es entendible que busquen reforzarse con jerarquía para cumplir sus respectivos objetivos. En este caso, son más que evidentes: el Millonario busca salir campeón de la Copa Libertadores; mientras que el Xeneize debe alcanzar la gloria en la Copa Sudamericana.
La ventana de transferencias durará más de 3 meses, una locura sólo vista en la Liga Profesional de Fútbol. Abrió el 1 de junio y cerrará el próximo viernes 6 de septiembre, aunque la fecha establecida en un principio era el 22 de agosto. Tanto los de Núñez como los de la Ribera ya han hecho los movimientos más importantes, por lo que en esta nota los compararemos. ¿Hay diferencias?
River vs Boca en el mercado de pases

Hay que tener en cuenta, principalmente, que River y Boca tenían diferentes necesidades antes de encarar el mercado de pases, por lo que se reforzaron en distintas posiciones. Hasta el momento, el Millonario incorporó 9 futbolistas; mientras que el Xeneize sumó 6 jugadores a su plantel.
Los de Núñez requerían un arquero que le compita a Franco Armani, un lateral derecho, un lateral izquierdo, uno o más marcadores centrales, un mediocampista central, un mediocampista ofensivo y un delantero. Si repasamos lo que adquirió, podemos comprobar que la dirigencia rellenó todos estos huecos. Y gastó 22.7 millones de dólares para hacerlo:
- Jeremías Ledesma: comprado por 3 millones de dólares
- Fabricio Bustos: comprado por 5 millones de dólares
- Marcos Acuña: comprado por 2.5 millones de dólares
- Germán Pezzella: comprado por 4 millones de dólares
- Federico Gattoni: préstamo con cargo de 1.1 millones de dólares
- Franco Carboni: préstamo con cargo de 550 mil dólares
- Felipe Peña Biafore: repescado
- Maximiliano Meza: comprado por 2 millones de dólares
- Adam Bareiro: comprado por 4.5 millones de dólares

Los de la Ribera, por su parte, necesitaban un central, dos mediocampistas centrales, un mediocampista ofensivo, un enganche, un extremo y un centrodelantero. Juan Román Riquelme satisfizo todas las necesidades de Diego Martínez salvo la del “10”, que está muy cerca de cerrarlo (negocia por Alan Velasco). En el resto, gastó 15.5 millones de dólares:
- Gary Medel: libre
- Ignacio Miramón: préstamo
- Tomás Belmonte: comprado por 4 millones de dólares
- Agustín Martegani: comprado por 2.5 millones de dólares
- Brian Aguirre: comprado por 5 millones de dólares
- Milton Giménez: comprado por 4 millones de dólares
Como podemos apreciar, River invirtió más dinero en búsqueda de volver a salir campeón de la Copa Libertadores y sumó a dos campeones del mundo de una jerarquía notable: Germán Pezzella y Marcos Acuña. En la mayoría de sus fichajes optó por experiencia; mientras que Boca, a excepción de Medel, apostó por la juventud. ¿Quién se reforzó mejor en términos económicos y deportivos? Sólo el tiempo dirá.