River y Boca lideran el top 5 de los más gastadores en este período de pases, mientras que los otros 3 grandes del país están ausentes.
El mercado de pases de 2024 en la Liga Profesional de Fútbol ha sido uno de los más agitados de los últimos años, con equipos dispuestos a desembolsar grandes sumas para reforzar sus planteles de cara a la nueva temporada. En un contexto donde el éxito deportivo y económico están cada vez más entrelazados, los clubes han apostado fuerte para armar equipos competitivos que les permitan luchar por títulos y mantener su presencia en el escenario internacional.
En este artículo, repasamos a los cinco equipos que más dinero invirtieron en el mercado de transferencias. Llama la atención que de los 5 grandes, hay dos presentes como en cada período (Boca Juniors y River Plate), mientras que el resto están ausentes de la lista. Estas instituciones han captado la atención tanto por la calidad de los jugadores adquiridos como por las cifras impresionantes que han manejado en sus negociaciones.
5. Rosario Central – 4,76 millones de euros

El club rosarino no se quedó atrás en este mercado, invirtiendo 4,76 millones de euros en nuevas incorporaciones. Entre las adquisiciones más destacadas se encuentra la llegada de Enzo Copetti, un delantero con rodaje internacional que vino a inyectarle algo de jerarquía al equipo, que hace poco se quedó sin Russo como DT. Además, lograron traer a un ídolo como Marco Ruben en condición de libre, mientras que el resto lo gastaron en Maximiliano Lovera, quien vino desde Olympiacos.
4. Talleres – 4,98 millones de euros

Talleres de Córdoba, siempre ambicioso, destinó 4,98 millones de euros en refuerzos que consideran clave para competir en el torneo local y en competencias internacionales. Uno de los fichajes más importantes fue el de Matías Galarza, el centrocampista que llegó desde Genk y que había pretendido fichar Boca. Su llegada marca la intención del club de pelear en lo más alto.
3. Vélez – 5,79 millones de euros

Con una inversión de 5,79 millones de euros, Vélez Sarsfield sigue apostando por fortalecer su plantilla con jugadores jóvenes y con proyección. La llegada de Michael Santos, un delantero que le dio algo de experiencia a un equipo donde predominan los jóvenes talentos, fue uno de los movimientos más sonados en Liniers. Este refuerzo busca darle solidez al equipo en el medio campo, algo que consideran crucial para sus aspiraciones.
2. Boca Juniors – 17,10 millones de euros

El conjunto xeneize, siempre acostumbrado a ser protagonista en el mercado, no se quedó atrás en esta ventana de transferencias. Aunque no estuvo a la altura del mercado que hicieron sus clásicos rivales, Boca Juniors reforzó varias posiciones clave. El fichaje más resonante fue el de Brian Aguirre, adquirido desde Newell’s Old Boys por 4,6 millones de euros. Además, Boca sumó a Milton Giménez desde Banfield por 3,7 millones de euros y a Tomás Belmonte desde Toluca por 3,55 millones de euros.
1. River Plate – 18,65 millones de euros

Encabezando la lista, River Plate realizó la mayor inversión del fútbol argentino con 18,65 millones de euros. Fue un mercado muy peculiar, ya que algunas de las incorporaciones que habían venido con el DT anterior Martín Demichelis, se fueron limpiadas cuando llegó Marcelo Gallardo. El Muñeco convenció a jugadores de alto calibre como Germán Pezzella, quien llegó desde Real Betis por 4,5 millones de euros, y otro campeón del mundo como Marcos Acuña, a quien ficharon con una inversión de solo 1 millón.