En la jornada 8 de las Eliminatorias Sudamericanas los “Charrúas” intentarán retomar el camino de la victoria a pesar de presentar ausencias importantes. A continuación, ¡Te presentaremos el pronóstico Venezuela vs Uruguay que Top Mercato ha preparado para ti!
Venezuela vs Uruguay: comparación de las mejores cuotas
Pronóstico 1
VS
Menos de 2.5 goles
2.31
Pronóstico 2
VS
Empate primer tiempo
1.87
Pronóstico 3
VS
Victoria Venezuela
3.10
Los dirigidos por el experimentado Marcelo Bielsa llegan a esta jornada con el objetivo de sumar una victoria de visitante, tras un empate amargo en Montevideo en lo que fue la despedida de Luis Suárez, de aquí la importancia de considerar los siguientes datos para tu pronóstico Venezuela vs Uruguay de hoy. Recuerda que si quieres estar enterado de la actualidad de esta competición, te invitamos a visitar nuestra sección dedicada a las Eliminatorias.
Venezuela, a pasar la página de lo ocurrido en Bolivia
La “Vinotinto” llega a esta octava jornada, después de caer de manera estrepitosa en la altura de Bolivia 4-0. Por lo tanto, tendrán la tarea de plantear un mejor esquema para aprovechar las grandes ausencias con que llega Uruguay, una victoria de local los ayudaría a pasar la página de su última derrota.
Uruguay, continúa presentando ausencias importantes
Tal y como ocurrió en la jornada 7, los “Charrúas” tendrán que afrontar este partido con ausencias sumamente importantes. Es que jugadores como Darwin Núñez, Rodrigo Bentancur, Mathías Olivera, Ronald Araujo, Luis Suárez, José María Giménez, Federico Valverde y Naitan Nández, no estarán frente a Venezuela.
Es importante mencionar, que este partido de las Eliminatorias será en el Estadio Monumental de Maturín a las 19:00 horas Arg.
En lo que fue su último enfrentamiento los visitantes obtuvieron la victoria 4-1 el 01/02/2022. Recuerda comparar las Venezuela vs Uruguay cuotas antes de realizar tu pronóstico.
Pronóstico Venezuela vs Uruguay
Entre los principales aspectos a considerar en este Venezuela vs Uruguay pronóstico, no cabe duda que resaltan las ausencias de los “Charrúas”. Un factor que puede ser clave para que tengan un rendimiento mucho más limitado, por lo que se espera un duelo bastante cerrado y con la “Vinotinto” tratando de apoyarse de su factor local.
En lo que respecta a sus últimos 5 enfrentamientos cara a cara, la selección uruguaya ha ganado 2 partidos, sin embargo, también han empatado en otras 2 ocasiones. Por lo que te recomendamos analizar las Venezuela vs Uruguay cuotas.
Venezuela vs Uruguay
Menos de 2.5 goles
Diferentes factores en este pronóstico Venezuela vs Uruguay, hablan de las opciones que hay para un marcador con pocos goles. A pesar de que los “Charrúas” son los máximos goleadores hasta ahora de las Eliminatorias Sudamericanas, hay que recordar que afrontarán este partido sin la mayoría de sus titulares lo que podría mermar su rendimiento ofensivo, tratando de abrir los espacios de los locales que buscarán de proyectar un buen esquema en defensa para no repetir lo ocurrido en Bolivia.
Empate primer tiempo
En el pronóstico Venezuela vs Uruguay, los dirigidos por Marcelo Bielsa a pesar de que serán visitantes son favoritos para obtener esta victoria. No obstante, vienen de una presentación bastante limitada en casa, confirmando como el tema de las ausencias puede afectar su rendimiento a tal punto de proyectar poca efectividad y contundencia de cara al gol.
Victoria Venezuela
En un encuentro en donde se espera mucho juego físico y defensivo, cualquier error podría pasar factura, pero siempre el factor local juega un papel crucial. En este sentido, la “Vinotinto” también tendrá que aprovechar las ausencias de los “Charrúas” para plantear un mejor encuentro y sumar estos 3 puntos que son cruciales para sus aspiraciones, datos importantes en tu Venezuela vs Uruguay pronóstico.
Venezuela vs Uruguay: cuándo y dónde ver el partido
Estadio: Estadio Monumental de Maturín
Horario: 19:00 horas Arg
Canal de TV: TyC Sports 2, Flow, Telecentro Play y TyC Sports Play.
Probables formaciones
Por Venezuela: Rafael Romo; Jhon Murillo, Nahuel Farresi, Yordan Osorio, Jon Aramburu, Miguel Navarro; Telasco Segovia, José Martínez, Daniel Pereira; Jhonder Cádiz, Salomón Rondón.
Por Uruguay: Sergio Rochet; Guillermo Varela, Nicolás Marichal, Sebastián Cáceres, Lucas Olaza; Emiliano Martínez, Manuel Ugarte, Brian Rodríguez; Facundo Pellistri, Miguel Merentiel, Maximiliano Araújo.