Los 3 presidentes de Boca Juniors con más títulos de la historia

Desde los principios del club hasta sus épocas doradas a principios de este siglo, repasamos a los tres dirigentes que más títulos consiguieron con el “Xeneize”.

Boca Juniors ha tenido una constante a lo largo de toda su historia: siempre fue un equipo ganador. Ya sea que se hable de trofeos locales o internacionales, el hincha de Boca está acostumbrado a salir campeón, y es parte de la cultura del club, ya asociado a su identidad. Todo lo demás importa menos que el objetivo final, el resultado, para seguir sumando títulos.

Es lo que se le pide al presidente actual, Juan Román Riquelme, que aún no pudo sumar títulos en este puesto. Porque los títulos no llegaron solos, y siempre tuvieron a una dirigencia atrás que supo manejar el equipo para alcanzar la gloria. Aprovechamos esta oportunidad para repasar cuáles fueron los tres presidentes que más ganaron en el club, y dejaron su marca tanto en la historia de Boca como en el corazón de los hinchas.

3. Manlio Anastasi – 9 títulos

El presidente que llevó a Boca al plano internacional. (Foto: Baradero te informa)

Asumió el 22 de enero de 1922, sucediendo a una serie de presidentes que, durante las primeras décadas de la institución, podían llegar a durar hasta menos de un año. En este caso se quedó durante cuatro años y salió campeón en todos los años de su mandato, incluyendo de la Copa Competencia 1925, Copa de Honor y Copa Estímulo. Además, en 1924 inauguró la cancha con tribunas de madera en Brandsen, una de las obras más significativas del club.

2. Alberto J. Armando – 12 títulos

Alberto J. Armando, histórico dirigente de Boca. (Foto: Boca Juniors)

La Bombonera lleva su nombre, y no es por nada: se trata de uno de los presidentes más recordados y queridos del siglo pasado en Boca. Fue presidente por primera vez en 1955, y si bien su primer mandato fue corto, regresó en 1960 y no se retiraría del puesto hasta 1980, durando así más de dos décadas en el cargo.

En todo ese tiempo, consiguió en total 12 títulos, nueve de ellos locales, incluyendo entre estos la primera edición de la Copa Argentina en 1969. Aunque por supuesto los que más se recuerdan son las dos Copas Libertadores de 1977 y 1978, además de la Copa Intercontinental que ganó ese mismo año.

1. Mauricio Macri – 17 títulos

BUENOS AIRES, ARGENTINA – DEC 2, 2015: Newly elected president of Argentina Mauricio Macri (L) at ceremony to honor him
Macri, el máximo ganador de Boca, con Daniel Angelici. (Foto: Imago)

Será ex-presidente de la Nación Argentina y ex-jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero para el hincha de Boca, el ingeniero civil siempre estará asociado con la mejor época en la historia del club. Llegó en 1995 y fue reelecto dos veces, hasta que dejó su cargo en 2007 en medio de polémicas y denuncias relacionadas a corrupción.

A pesar de todo esto, lo que más quedan son las copas que ganó con el “Xeneize”. Sobre todo las cuatro Copa Libertadores que consiguió Boca durante su gestión, siendo así el presidente sudamericano que más ediciones ganó de este trofeo. Macri llevó a Boca a lo más alto de Argentina, Sudamérica e incluso el mundo, durante una etapa histórica que todos los hinchas recuerdan con cariño.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar