Los 3 presidentes de River Plate con más títulos de la historia

La gestión más exitosa de River Plate fue la anterior a la actual, en la que se consiguieron siete títulos internacionales.

River Plate se ganó su estatus como uno de los dos gigantes del fútbol argentino al haber conseguido una inmensa cantidad de títulos, tanto locales como internacionales, a lo largo de su historia. En la mente de los hinchas, quienes más quedan asociados a estos logros son los jugadores y los DTs, lógicamente, ya que son los responsables más directos de conseguirlos.

Pero no debemos olvidar que el trabajo de un club comienza desde lo dirigencial, y los que arman estos proyectos son tan importantes como los que los llevan a cabo. A continuación repasamos, en el caso del “Millonario”, quiénes fueron los tres presidentes que más trofeos ganaron.

3. Alfredo Davicce – 9 títulos

Proyecto-nuevo-2024-09-14T160833.458
Davicce en su homenaje. (Foto: River Plate)

Desde los 30 años estuvo involucrado en la vida política de River de una manera u otra, y el dirigente, que hoy en día tiene 94 años, consiguió en total nueve títulos durante su mandato. El licenciado en economía y contador público fue uno de los dirigentes más importantes de su historia, aunque cuando quiso tener un nuevo mandato en 2005 fue aplastado en votos por el entonces presidente José María Aguilar.

De todas maneras, en su gestión entre 1989 y 1997 logró muchísimo para el club. Se consagró campeón de la Copa Libertadores 1996, la segunda en la historia del “Millonario”, y de la Supercopa 1997. Entre los títulos locales que ganó, destaca el tricampeonato local conseguido entre 1996 y 1997.

2. José J. Degrossi – 12 títulos

Degrossi, el presidente que ganó más de una decena de títulos. (Foto: Museo River)

El segundo presidente más ganador de River Plate es el número 16 que tuvo en su historia el club, ya que asumió el cargo en 1939. Después tuvo un nuevo mandato entre 1940 y 1943; y cabe destacar que Degrossi, quien era licenciado en medicina, había sido vicepresidente entre 1921 y 1925.

Durante su mandato, que sucedió al histórico Antonio Vespucio Liberti, el club logró levantar doce títulos, nueve de ellos nacionales. En cuanto a las copas internacionales, estas fueron tres ediciones de la Copa Aldao en los años 1936, 1937 y 1941: se trata de una competición que emparejaba clubes argentinos con uruguayos, del cual River es el máximo campeón.

1. Rodolfo D’Onofrio – 15 títulos

La gestión anterior a la actual de Jorge Brito, en la cual el banquero era vicepresidente, fue la más exitosa en toda la historia de River Plate. Su antecesor, Daniel Passarella, había significado una época pésima para el club, ya que por primera vez había perdido la categoría, por lo que los hinchas necesitaban un cambio de rumbo radical.

En su primer año como presidente llegó Marcelo Gallardo como DT, y la historia cambió para siempre, ya que el “Muñeco” llevó a River a ganar dos Copa Libertadores. Esos fueron los más significativos de los 15 títulos conseguidos, de los cuales siete fueron internacionales.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar