Gracias a la gestión de Juan Sebastián Verón, El Pincha pudo volver a jugar en su casa hace un tiempo. Pero, ¿cuánta plata tuvo que invertir?
En el año 2005, Estudiantes de La Plata abandonó su casa y tuvo que esperar más de 14 años para poder regresar. Esto sucedió de la mano de Juan Sebastián Verón, aunque el proyecto fue encarado por distintas dirigencias y la Brujita simplemente se encargó de darle el broche de oro.
De cara al 2019, el Pincha inauguró el Estadio Uno, el cual cuenta con capacidad para poco más de 30 mil espectadores y posee algunas innovaciones que lo convierten en uno de los mejores recintos del mundo. Por supuesto, esto no fue gratis: ¿cuánto dinero gastó el club para remodelar su hogar?
¿Cuánto costó la remodelación del Estadio uno?

Estudiantes de La Plata no escatimó en gastos. Esta impactante obra fue mucho más allá de poner lindas butacas y garantizarle una entrada cómoda a los fanáticos. Entre otras cosas, este recinto cuenta con:
- Conectividad Wifi y 4G en cada rincón
- Digitalización al 100%, único en el país
- Última tecnología en iluminación inteligente de la empresa Signify (Philips) que ofrece una mejor experiencia visual y reduce un 40% de ahorro de energía
- Un sistema de riego automático que ayuda a conservar el agua
- Un sistema de paneles solares que genera energía renovable
- Certificación ambiental Edge de construcción sustentable a nivel internacional (el primer estadio del mundo en tenerla)
El costo total de todos estos lujos fue de 45 millones de dólares, ni más ni menos, de los cuales 25 se desembolsaron durante la gestión de Juan Sebastián Verón, 20 fueron provenientes de distintas ventas de jugadores y 5 de un préstamo del banco Itaú.
La remodelación del Estadio Uno fue un proyecto ambicioso que permitió a Estudiantes de La Plata contar con un recinto moderno y acorde a las exigencias del fútbol internacional. La obra no sólo fue un éxito a nivel deportivo, ya que el “Pincha” tiene una cancha de primer nivel, sino también a nivel humano por todas las innovaciones sustentables.
Se siguen haciendo obras en UNO

De cara al 2025, donde Estudiantes disputará la Copa Libertadores, Verón realizará un cambio en el campo de juego que lo pondrá al nivel de los estadios europeos. Esto es para modificar el Playmaster actual por uno “idéntico al de River”, que actualmente es el más moderno del país. Esta obra hará que el Pincha tenga que volver a jugar en otra cancha durante algunos partidos y le costará 1 millón de dólares extra.