Ubicado en Santiago del Estero y repleto de polémicas, este recinto representó una inversión de más del doble de dinero del que se había presupuestado.
Santiago del Estero es, lamentablemente, una de las provincias de Argentina con mayor nivel de pobreza. Eso poco importó a principios de 2018, cuando gracias a la gestión de Gerardo Zamora, gobernador, y Claudio Tapia, presidente de la AFA, se presentó el proyecto de un nuevo estadio único provincial para albergar partidos de la Selección Argentina y ser sede de la Copa América 2020.
En junio del año mencionado comenzó la construcción y para el 2020 finalizaron las obras principales. Alberto Fernández, presidente de la Nación, fue el encargado de inaugurar este recinto que, desde el principio, ha estado repleto de polémicas. En cuanto a costos, representó una inversión de más del doble de dinero del que se había presupuestado.
La plata que se invirtió en el estadio Madre de Ciudades

En marzo del 2021 se utilizó por primera vez en un partido entre River Plate y Racing Club por la Final de la Supercopa Argentina. Si bien el estadio no pudo albergar la Copa América 2020 por cuestiones ajenas (Covid-19), ha sido la sede de importantes encuentros de Eliminatorias Sudamericanas, amistosos internacionales de la “Albiceleste”, Mundial Sub-20 2023, finales nacionales y duelos de Copa Argentina de los equipos grandes. También es donde hace de local Central Córdoba en la mayoría de sus cotejos.
Con capacidad para 30 mil espectadores, este recinto iba a ser construido por 984 millones de pesos. Sin embargo, con el correr del tiempo, esta cifra fue aumentando y llegó a triplicarse. Meses más tarde se habilitó una ampliación de ese gasto por $470 millones, por lo que la suma ya rozaba los $1500 millones.

Las obras continuaron, el estadio presentó grandes innovaciones tecnológicas y Ruido, red nacional de comunicadores, especialistas en datos abiertos y referentes de organizaciones civiles contra el “silencio estatal”, se propuso investigar los hechos. Para su sorpresa, descubrió que el costo total de la cancha fue de $3031 millones.
Esto, convertido en su momento al dólar oficial, nos da un gasto de 82 millones de dólares. Estamos hablando de una cifra de dinero impactante para una provincia en la que solamente hay un equipo de primera división. Además, teniendo en cuenta que Santiago del Estero cuenta con más del 40% de su población bajo la línea de la pobreza, deja a la obra envuelta en polémica.