Las 10 ventas más caras del fútbol argentino

En los últimos años, los grandes del fútbol argentino recaudaron una fortuna vendiendo a sus mayores talentos a Europa.

El fútbol argentino siempre ha sido un semillero de talento que ha dado la vuelta al mundo, alimentando las ligas más prestigiosas con jugadores que han dejado una huella imborrable en la historia del deporte. Desde íconos como Diego Maradona, hasta las nuevas promesas que emergen cada temporada, el país ha visto cómo sus talentos son valorados a precios astronómicos en el mercado internacional.

Acabamos de pasar por un movido mercado de pases en el que hubo varias salidas notables, tanto de los grandes de nuestro país como de los equipos más modestos de la máxima categoría. En este contexto, repasamos cuáles son las 10 ventas más caras del fútbol argentino, analizando no solo las cifras involucradas, sino también las historias detrás de cada transferencia.

10. Nahitan Nández – 16,2 millones de euros

Nández se destacó en Boca por su actitud incansable y su garra. Después de haber llegado por 2,5 millones de euros desde Peñarol, la dirigencia hizo un gran negocio con él en su venta.

9. Aaron Anselmino – 16,5 millones de euros

Otro traspaso de Boca, en este caso fue uno de los del último mercado de pases que lograron meterse en el top. Chelsea apostó con todo por este joven central talentoso, que se quedará en Boca hasta fin de año.

8. Exequiel Palacios – 17 millones de euros

Bayer Leverkusen pagó una fortuna para llevarse al talentoso volante de River en 2019. Les salió de maravilla: 4 años después, protagonizó una espectacular campaña para salir campeón invicto de la Bundesliga.

7. Claudio Echeverri – 18 millones de euros

Claudio El Diablito Echeverri, con 19 años y surgido de River Plate, ha sido una de las grandes revelaciones del fútbol argentino, con un gran rendimiento en el Sudamericano y el Mundial Sub-17, logró cautivar al Manchester City. El club inglés lo fichó por 18 millones de euros.

6. Ezequiel Fernández – 18,7 millones de euros

Equi Fernández es un jugador con muchísimo potencial, y por eso molestó que se fuera a jugar a Arabia Saudita. De todas maneras, la dirigencia de Boca no se queja, ya que les quedó una enorme suma de dinero por el centrocampista.

5. Lucas Alario – 19 millones de euros

Pipa Alario la rompía en el River de Gallardo, y llegó a ser el goleador de su era en el club. Cuando se fue, lo hizo también a Bayer Leverkusen, dos años antes de Palacios. Aunque en este caso no les salió tan bien, ya que 5 años después lo vendieron por mucho menos a Frankfurt.

4. Julián Álvarez – 21,4 millones de euros

En retrospectiva, este fichaje parece un robo. Manchester City adquirió a la Araña en enero de 2022: un año después, salió campeón del mundo, y terminó convirtiéndose en un delantero de clase mundial. Lo vendieron por 75 millones a Atlético Madrid en este libro de pases.

3. Rodrigo Bentancur – 21,7 millones de euros

No era muy querido por los hinchas de Boca, pero la Juventus vio un enorme potencial en él, así que Boca ejecutó la mayor venta en su historia con la salida del volante uruguayo. Hoy en día juega en Tottenham, y si no fuera por las lesiones hubiera sido incluso mejor.

2. Lautaro Martínez – 25 millones de euros

Hasta ahora, fue todo Boca y River, pero Racing también protagonizó una venta histórica en los últimos años. El Toro salió en 2018 para convertirse en refuerzo del Inter. El fichaje fue más que acertado: hoy en día es figura, referente, goleador y capitán.

1. Enzo Fernández- 44,25 millones de euros

La cifra de esta venta es astronómica comparada a todas las demás, ya que Benfica reconoció el enorme potencial de este centrocampista. Lo compraron en julio de 2022, y 6 meses después lo vendieron por ¡121 millones de euros! a Chelsea. Negocio redondo.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar