El Virrey podría regresar a Boca como dirigente, y traería consigo un entrenador con quien tiene una relación muy estrecha.
El futuro de Boca Juniors es más incierto que nunca. La eliminación en la Copa Sudamericana, seguida por la dolorosa derrota en el Superclásico, dejó entrever que la institución está sumida en una crisis. Por el momento, está confirmada la continuidad del DT Diego Martínez. Pero no se sabe cuánto tiempo más se podrá sostener, ya que la afición se le dio vuelta al entrenador, y como si fuera poco, también está muy descontenta con la actualidad de la dirigencia.
El presidente Juan Román Riquelme y su Consejo de Fútbol han sido fuertemente criticados por el último mercado de pases, que dejó al Xeneize con un equipo que, para muchos, no está a la altura de lo que dicta su historia. Es tiempo de un fuerte volantazo, y todo indica que podría llegar pronto. Y es que un periodista contó los planes que tiene el club de la Ribera para el 2025, que incluyen a otro de sus máximos ídolos en la historia, Carlos Bianchi.
Bianchi podría volver en 2025 a Boca con Eduardo Domínguez como DT
El “Mono” Carlos Fernando Navarro Montoya, ex arquero de Boca y periodista de ESPN, contó en el canal que el Virrey podría llegar a regresar al club que supo manejar en su mejor época, a principios de los 2000. Y soltó esta bomba: “Tengo la presunción de que Boca va a tratar de sumar a Bianchi como director general, como manager, y una vez que se consumara la salida de Diego Martínez, a Eduardo Domínguez como entrenador”.
Así es: a la llegada de Bianchi se le sumaría también la de su yerno y actual entrenador de Estudiantes de La Plata. No le está yendo nada bien con el Pincha después de salir campeón de la Copa Argentina y Copa de la Liga, y como su contrato finaliza en 2024, podría negociar a partir de enero para llegar a Boca.

Navarro Montoya continuó su análisis diciendo que “Boca debe buscar técnicos o participantes del organigrama de fútbol que sean inobjetables y Bianchi es inobjetable. Hay que ver qué quiere hacer a esta altura de su vida Carlos. Primero tendrán que dilucidar qué hacer con Martínez y Martínez tiene que pensar qué quiere hacer. No es cómoda su situación, yo lo quiero a Diego, pero no es fácil este momento. Por eso evaluarán cuando termina su contrato si continúa o no“, afirmó.
“Esta situación amerita que, cuando termine el año, pueda haber un cambio profundo. El nombre de Bianchi, por la relación, por lo que significa, por el apellido, asegura sentir una protección, por lo menos de inicio, después se verá… Y el entrenador es un buen entrenador”, expresó el ex arquero. Hay que tener en cuenta que Bianchi no trabaja en el fútbol desde su último ciclo en Boca como entrenador en 2014, y sería un regreso más que notable si se hace cargo de la dirección deportiva después de tanto tiempo.