El joven extremo santafesino extendió su estadía en La Paternal: repasamos sus estadísticas y su estilo de juego.
Si hay algo por lo que es conocido históricamente Argentinos Juniors, es por haber sacado a jugadores talentosísimos a lo largo de los años. No por nada es apodado “El Semillero del Mundo”: desde jóvenes promesas de los años más recientes, hasta la máxima leyenda del deporte nacional, Diego Armando Maradona, salir de las inferiores del Bicho no es poca cosa. Por eso, tienen que tener un cuidado especial para asegurarlos cuanto antes.
Después de todo, sería una lástima que alguno de estos pibes salga libre, sin dejarle a la institución lo que se merece por haberlos formado. Tal es el caso de Matías Perelló, delantero que ya quedó ligado de manera profesional al club de la Paternal. Es un pibe que conoce muy bien a la institución y que está desde muy joven. Ahora, tendrá la oportunidad de probar su calidad semana tras semana con el primer equipo en la Liga Profesional de Fútbol.
Matías Perelló firmó contrato con Argentinos Juniors
La institución emitió un comunicado oficial en el que confirmaron que Matías Perelló extendió su vínculo con el club. Se trata de un contrato hasta el 31 de diciembre de 2027, lo que indica que tienen plena fe en las condiciones del joven y su potencial, ya que le firmaron a largo plazo, con la expectativa de que se quede durante 3 temporadas más. “¡Vamos por más, enano!”, le escribió cariñosamente el club mediante sus redes sociales.
Quién es y cómo juega Matías Perelló

Matías Perelló nació el 17 de noviembre de 2001 en Puerto General San Martín, y se desempeña como extremo derecho. Mide 1,70 metros, y también puede jugar por la izquierda o bien como delantero centro. Su oportunidad para debutar se dio en el partido contra Independiente en condición de visitante por la Copa de la Liga 2024. Entró a los 40 minutos del segundo tiempo por Maxi Romero, con la camiseta número 28. Desde entonces, jugó 7 partidos, solo 1 de ellos como titular.
El santafesino debutó en la Reserva en 2020, y desde que llegó al club aprendió a desempeñarse por las bandas, con mucha velocidad y llegada. En una entrevista que dio en aquel año para la web oficial, afirmó que en Argentinos aprendió “Muchísimas cosas y voy a estar siempre agradecido. Sobre todo, a ser profesional dentro y fuera de la cancha. Si no hacés las cosas bien, después te quemás solo. En realidad, Argentinos me cambió la cabeza”.