Tanto River como Boca están dentro del Top 100, aunque en ambos casos se encuentran entre los últimos puestos.
El valor de los planteles de fútbol ha sido un tema de análisis constante, especialmente en la era moderna, donde los clubes invierten millones en jugadores con el objetivo de ganar títulos y, a su vez, incrementar sus ingresos. Un reciente informe del CIES Football Observatory revela los 100 planteles más valiosos del mundo, basados en el valor total de mercado de los jugadores bajo contrato. En esta lista, dominada por clubes europeos, también se encuentran los dos más grandes de Argentina: Boca Juniors y River Plate.
El estudio utiliza un modelo estadístico que estima el valor de mercado de los jugadores en más de 60 ligas, considerando variables como edad, posición y rendimiento. Los gigantes del fútbol europeo lideran este ranking: Real Madrid encabeza la lista con un plantel cuyo valor total alcanza los 1.728 millones de euros, seguido por Manchester City con 1.471 millones, y Chelsea completa el podio con 1.388 millones.
Cómo se posicionan River y Boca entre los clubes más valiosos del mundo

Pero, ¿cómo se posicionan los clubes sudamericanos en este ranking mundial? Aquí es donde el interés se centra en equipos como River y Boca. A pesar de no contar con los mismos recursos económicos que los equipos europeos, ambos clubes lograron entrar en la prestigiosa lista, lo que demuestra la calidad de sus plantillas y el talento que han desarrollado o adquirido en los últimos años.
River Plate ocupa el puesto 90 en el ranking global, con un plantel valorado en 129 millones de euros. A lo largo de los años, el Millonario ha sabido potenciar a jóvenes promesas, vender a grandes jugadores a Europa y sostener un equipo competitivo tanto a nivel local como internacional. De hecho, este puesto refleja la importancia que tiene el fútbol argentino en la exportación de talento, ya que muchos de los jugadores formados en River terminan destacando en ligas europeas.

Por su parte, Boca Juniors no se queda atrás. El Xeneize se sitúa en el puesto 94, con un valor total de 123 millones de euros. Boca, conocido por su gran capacidad para competir a nivel continental, ha sabido mantener un plantel valioso, conformado por jugadores con experiencia y jóvenes promesas que siguen llamando la atención de los grandes equipos del mundo. Al igual que su eterno rival, Boca ha sido una cantera inagotable de talento, lo que le permite estar en el radar de los principales clubes de Europa y otras partes del mundo.
A pesar de estar lejos de los valores estratosféricos de los equipos europeos, la presencia de River y Boca en este ranking es un reflejo del buen trabajo de ambos clubes en términos de gestión deportiva y financiera. En un mercado cada vez más competitivo, ambos equipos siguen siendo referentes en el continente americano y se mantienen firmes en la lucha por mantenerse entre los mejores del mundo.