Los 23 jugadores que pasaron de Vélez a Independiente y viceversa

Muchos futbolistas tuvieron la oportunidad de defender los colores de las dos camisetas, pero son pocos los que pasaron de un club al otro de forma directa.

Vélez Sarsfield e Independiente han creado una rivalidad en los últimos años, ya que el Fortín se posicionó por encima de los de Avellaneda en el historial siendo de los pocos clubes que tienen un registro positivo enfrentándose al Rojo.

Más allá de los enfrentamientos, a lo largo de la historia hubo futbolistas que defendieron la camiseta de los dos equipos y con rendimientos totalmente diferentes. Dos de los casos más puntuales del último tiempo son Braian Romero y Claudio Aquino, quiénes fueron figuras y salieron campeones con Vélez, no corrieron con la misma suerte jugando en Independiente.

Sin embargo, no fueron directamente de un club a otro. En total, son 23 los jugadores que pasaron de Vélez a Independiente y de Independiente a Vélez a lo largo de la historia y los repasamos a continuación.

Jugadores que pasaron de Vélez a Independiente

Emilio Reuben

Delantero canadiense que defendió la camiseta de Vélez entre 1933 y 1936 para luego firmar con el Rojo en 1937. A lo largo de su carrera también jugó en clubes de Brasil, Uruguay, Chile y Colombia. Con Independiente ganó 5 títulos.

Victoriano Spinetto

Empezó su carrera en Vélez en 1932, donde estuvo hasta 1938 cuando pasó a Independiente. Luego de tres años, volvió al Fortín. Era defensor con mucha llegada: convirtió 49 tantos en su carrera en el fútbol argentino. También dirigió a Vélez, entre otros equipos, y a la Selección Argentina.

Roberto Iglesias

Entre 1953 y 1955 estuvo en Vélez y en 1956 llegó al Rojo, donde se retiró en 1957.

Antonio Moreyra

El defensor jugó en el Fortín de 1968 a 1970, donde salió campeón de Argentina. En 1971 firmó con Independiente´, donde obtuvo las Copas Libertadores de 1972 y 1973.

Jorge Sanabria

En el año 1980 jugó en los dos clubes, primero en Vélez y luego en Independiente. Fueron dos de los tantos equipos que representó a lo largo de su carrera: hasta jugó en AmaZulu de Sudáfrica, junto a René Houseman.

José Antonio Castro

De 1975 a 1981 jugó en el Fortín, siendo su primer club profesional donde destacó por su velocidad y su llegada como delantero. En 1982 firmó con el Rojo, donde duró solo 1 año antes de pasar a Argentinos Juniors.

Ricardo Gareca

El Flaco comenzó su carrera en Boca, y de ahí pasó a River Plate. Tras un paso de 4 años por América de Cali, en 1989 llegó a Vélez, club del cual es hincha y del que se convirtió en ídolo. Finalizó su carrera futbolística en Independiente, con el que logró la Supercopa Sudamericana 1994 y Apertura 1994. Luego se destacó como DT de Vélez, donde salió campeón de 4 ligas.

Federico Domínguez

El lateral izquierdo debutó en Vélez en 1993, salió en 1999 a Espanyol, y tuvo un segundo ciclo entre 2002 y 2002, cuando pasó a Independiente. Salió campeón con ambos clubes: en el Fortín de 3 ligas, la Copa Libertadores y la Intercontinental en 1994, y la Copa Interamericana en 1996; y con el Rojo del Apertura 2002.

Emiliano Dudar

Surgió de las inferiores de Vélez como defensor central, y jugó entre 1999 a 2003, año en el que pasó al Rojo y jugó hasta 2004, antes de pasar a Banfield y representar varios equipos a lo largo de su carrera, hasta retirarse en Deportivo Merlo en 2015.

Eduardo Domínguez

El actual técnico de Estudiantes empezó en el Fortín, pero recién en 2005 se fue al Rojo de Avellaneda. El defensor central ganó el Clausura 1998 con Bielsa como entrenador.

Leonel Ríos

Surgió de las inferiores de Independiente, donde salió campeón del Apertura 2002. Entre los tantos equipos de su carrera estuvo Vélez, donde jugó solo 28 partidos entre 2007 y 2008.

Emiliano Papa

Si bien surgió de Rosario Central, muchos lo conocen por su tiempo en Vélez, donde se convirtió en el décimo jugador con más presencias (306 partidos oficiales). Jugó entre 2006 y 2015, cuando se fue a Independiente con Jorge Almirón como DT, donde jugó solo 20 partidos.

Nicolás Cabrera

Jugaba de mediocampista y surgió de Gimnasia, donde más adelante tuvo un segundo ciclo. Entre 2008 y 2010 jugó en Vélez, y de ahí pasó al Rojo, donde jugó hasta 2011. Con ambos salió campeón: del Clausura 2009 con el Fortín y de la Sudamericana 2010 con Independiente.

Víctor Zapata

Jugó en Argentinos Juniors, River y Real Valladolid antes de llegar a Vélez en 2007. Allí obtuvo 2 ligas y tuvo un gran paso, con el apodo de Caudillo. En 2012 llegó a Independiente, allí el Chapa también se destacó y se convirtió en líder dentro de la cancha.

Franco Razzotti

Pasó de Vélez a Independiente en 2013 para jugar en la B Nacional a préstamo por seis meses. Suma 98 apariciones con la camiseta del Fortín y solo 10 con la del Rojo.

Federico Insúa

Llegó a Vélez en 2012 y tras dos temporadas fichó por Independiente en 2014. El Pocho se inició en las categorías infantiles de Vélez y se destacó por sus 3 etapas en Independiente (2002-2003, 2004-2005, 2013-2014).

Hernán Pellerano

El defensor central debutó en Vélez, donde se fue haciendo un lugar en el primer equipo de a poco y jugó hasta 2008, con un segundo ciclo en 2015, y 161 apariciones en total. Ganó el Clausura 2005 con esa camiseta. En 2015 pasó al Rojo, donde jugó 43 partidos hasta 2017.

Juan Manuel Martínez

Su situación es particular. Quedó libre en el Fortín en julio de 2017 y en septiembre firmó contrato con Independiente. El Burrito tuvo 206 partidos en Vélez, con 3 títulos, y 14 en Independiente, donde obtuvo la Sudamericana y la Suruga Bank.

Agustín Mulet

Es el último caso. Se formó en el Fortín y en 2023 pasó a préstamo por un año a Independiente. Tuvo 45 partidos en Vélez y 14 en el Rojo, aunque no ganó títulos con ninguno.

Jugadores que pasaron de Independiente a Vélez

Mario Rodríguez

Firmó con Independiente en 1963 y, tras tres años en el club, pasó a Vélez en 1966. Aunque se lo recuerda como ídolo del Rojo por tener 40 goles en 82 partidos, incluyendo 6 en Libertadores, y el gol que le dio la primera edición del torneo en la final de 1964 contra Nacional de Uruguay.

Hugo Saggioratto

Debutó en Independiente y en el año 1981 se fue a Vélez, donde se retiró. También es ídolo del Rojo, donde jugó 138 partidos entre 1971 y 1977 y ganó 2 Copas Libertadores, 2 Interamericanas y 1 Intercontinental.

Omar Larrosa

Llegó al Rojo desde Huracán en 1977 y en 1981 también firmó con el Fortín. Surgió de las inferiores de Boca y se consagró campeón con el Rojo de las ligas de 1977 y 1978.

Leandro Fernández

Es el último jugador en pasar del Rojo a Vélez y lo hizo en 2019. Fue parte del elenco que obtuvo la Sudamericana y la Suruga Bank con Independiente, donde jugó 97 partidos, con 30 goles y 17 asistencias. Con el Fortín tuvo un paso más modesto: 5 goles y 2 asistencias en 23 apariciones.

Martin Emanuel Canaves
Martín Emanuel Cánaves nació en Huinca Renancó, Argentina, y es un apasionado del fútbol. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Esfuerzo, compromiso, humildad, solidaridad y pasión, son algunos de los rasgos que lo caracterizan. "Con confianza y fe hasta el final", como lema de vida. Tiene más de siete años de experiencia en el rubro y es uno de los encargados de llevarte toda la información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar