River y la Selección Argentina caminaron de la mano desde tiempos inmemorables y ahora, en medio una renovación generacional, hay jugadores que podrían sonreírle económicamente.
Históricamente River ha sido considerado como uno de los nutrientes principales de la Selección Argentina por la enorme cantidad de jugadores que fueron convocados. En ese sentido, la tónica se sigue cumpliendo y más futbolistas surgidos en el club son llamados por Lionel Scaloni.
Estos días fueron inolvidables para el combinado nacional, ya que primero derrotó a Uruguay como visitante y después no le dio ninguna posibilidad a Brasil en el Monumental. Pero lo destacado es la participación de nuevos talentos que están buscando su lugar en el equipo de cara al futuro.
La figura de la Selección Argentina que le sonríe a River
Una de las apariciones de esta Fecha FIFA, además del gol de Thiago Almada fue Giuliano Simeone. El hijo del entrenador de Atlético Madrid definitivamente llegó para marcar su presencia y se dio el gusto de debutar en la red en pleno clásico.
Si bien actualmente juega en Atlético Madrid, la cual es su casa desde hace tiempo, el jugador hizo algunas formativas en River. A los 16 años decidió marcharse por la Patria Potestad a España y ahora está teniendo la gran oportunidad de su vida.
Sin embargo, una de las preguntas que se hacen los hinchas del Millonario tiene que ver con la chance de que el club reciba algo por una venta. Está claro que, con 22 años, este jugador podría tener grandes ofertas y dar un salto positivo en un futuro no muy lejano.
La noticia es que, si analizamos los balances del club, podemos dar cuenta que River posee una plusvalía del 20 % sobre su ficha. Esto quiere decir que, si Atlético Madrid vende a este atacante argentino, el club recibirá un suculento porcentaje por su ficha.
La única problemática es que no se conoce cual es el monto mínimo para que el club de Núñez sea acreedor de esa cifra. Pero, a falta de información oficial del equipo, se estima que cualquier venta superior a 250 mil dólares que fue el cargo que le impuso a una cesión en el pasado.