Los 10 jugadores de la Liga Profesional con nivel de Selección Argentina

Con miles de problemas, el fútbol argentino es uno de los mejores del mundo y saca a grandes jugadores. Por eso destacamos a los 10 jugadores que hoy en día podrían ser parte del equipo de Lionel Scaloni por sus capacidades.

La Selección Argentina afronta un proceso de renovación muy importante recurrentemente y lo hemos podido ver entre la actualidad y la Copa del Mundo. En ese sentido, Lionel Scaloni está observando atentamente todo lo que ocurre en el fútbol argentino y ya tendría anotados a algunos nombres importantes.

En los últimos días se habló sobre la chance de que Juan Nardoni, Maher Carrizo y Kevin Lomónaco sean convocados. De esta manera Racing, Vélez e Independiente sumarian jugadores en el combinado nacional, lo que engrandece su plantilla aún más.

Los 10 jugadores de la Liga Profesional con nivel de Selección Argentina

10. Juan Nardoni (Racing)

Hace tiempo que viene posicionándose como uno de los mejores mediocampistas del fútbol argentino. Ya lo había logrado durante su etapa como futbolista de Unión de Santa Fe y eso es lo que despertó el interés de Racing.

El cuadro de Avellaneda lo contrató y no bajó su nivel para nada. Ha demostrado ser un gran pilar para la gestión de ataques y también ha tenido llegada al área rival. En ese sentido, también colabora en defensa, por lo que podría complementarse muy bien en la Selección Argentina.

9. Maher Carrizo (Vélez)

Dentro de los jugadores con mayor proyección en Argentina figura el nombre de Maher Carrizo, quien ya se ha hecho notar en la Sub-20. A principios de año jugó el Sudamericano Sub-20 y logró cerrar el torneo con cinco goles y tres asistencias.

Eso demuestra que está claro que tiene lo necesario para jugar en la mayor. Para redondear, lo que hace en Vélez no es menor. En un club plagado de juveniles, hace un enorme trabajo para destacarse tanto en la Liga Profesional como en la Copa Libertadores.

8. Kevin Lomónaco (Independiente)

Entre los defensores más destacados de 2025 está el nombre de Kevin Lomónaco, quien ha hecho un trabajo fabuloso en la zaga de Independiente. Con solidez y presencia, el joven de 22 años quiere ganarse un lugar en la Selección Argentina.

Además, este es uno de los puestos donde más se necesitan jugadores para el equipo nacional. Si bien la zaga está bien cuidada por Cristian Romero y Nicolás Otamendi, hay que sumar refuerzos para que acompañen a Germán Pezzella y Leonardo Balerdi.

7. Santiago Ascacibar (Estudiantes)

Posiblemente Santiago Ascacibar sea uno de los jugadores que más merezca tener su lugar en el equipo internacional. Ha tenido una gran regularidad a lo largo de los años en Estudiantes tanto en su primer paso como en el segundo por el club.

Eso lo llevó a ser buscado por equipos de Europa y a jugar en la Bundesliga. No obstante, parece que sus características no son las que necesita el cuadro albiceleste y por eso no puede meterse en la nómina a la que es tan difícil ingresar.

6. Marcelino Moreno (Lanús)

Sin dudas Marcelino Moreno también tiene un nivel sensacional dentro de la cancha. Quizás no convenza a Lionel Scaloni, pero nadie puede dudar que es de los más habilidosos que hay en el fútbol argentino en la actualidad.

En una liga tan competitiva, él se destaca con una histórica y pesada camiseta como lo es la de Lanús. El único problema que puede pesar para el mendocino es que ya tiene 30 años y en su puesto hay varios elementos fijos dentro del combinado nacional.

5. Maravilla Martínez (Racing)

Hoy en día el mejor centrodelantero argentino de la Liga Profesional es Maravilla Martínez, quien se puso el equipo al hombro y fue muchas veces el salvador de Racing. Pero no solamente lo logró con la Academia, sino que Instituto es otro de los pasos gloriosos de su carrera.

Parece difícil hoy con excepcionales jugadores como Lautaro Martínez y Julián Álvarez, pero lo cierto es que si ellos están indispuestos no hay un atacante tan contundente como ellos y el delantero racinguista podría ser una pieza muy importante.

4. Franco Mastantuono (River)

En un caso muy similar al de Maher Carrizo, el futbolista Franco Mastantuono de River ha sido uno de los exponentes que jugó en el Sub-20. En esa instancia mostró un gran poder con la camiseta albiceleste y le dio el primer guiño a Lionel Scaloni.

Posteriormente afrontó otro desafío muy importante que fue el de hacerse dueño del mediocampo ofensivo de River. Esto no es nada fácil porque es uno de los equipos más grandes del país y con un técnico como Marcelo Gallardo que es un hueso duro de roer para cualquier jugador.

3. Tomás Guidara (Huracán)

Los laterales han sido muy bien cuidados en la Selección Argentina. De lado izquierdo están Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico, mientras que en la banda derecha aparecen Nicolás Molina y Gonzalo Montiel.

Justamente una de las ausencias por lesión ha sido la de Montiel y hubiese sido positiva la aparición de Tomás Guidara. Este jugador tiene grandes condiciones defensivas en uno de los mejores equipos del momento y, además, es uno de los líderes de las barridas.

2. Ignacio Malcorra (Rosario Central)

Uno que siempre tiene regularidad y hace jugar a sus compañeros es Ignacio Malcorra, quien hoy en día es figura indiscutida de Rosario Central. Si bien no tiene tanto peso goleador, recurrentemente ha contribuido con asistencias y centros precisos gracias a su pegada.

Es cierto que hay jugadores de sobra en el mediocampo argentino, pero nadie dice que este jugador no podría adaptarse en la nómina.

1. Milton Giménez (Boca)

Finalmente destacamos a Milton Giménez que ha sido muy importante en Banfield y no le pesó nada la camiseta de Boca. Rápidamente se puso a la par de Miguel Merentiel y superó dentro del equipo el promedio goleador de Edinson Cavani.

Quizás está levemente por detrás de Maravilla Martínez, pero podría seguir el mismo camino que mencionamos anteriormente con el futbolista de Racing que puede ser una buena alternativa de Álvarez y Martínez.

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar