Hay personalidades del fútbol chileno que son recordados más por lo que hicieron como entrenadores que por sus carreras como jugador y uno de ellos es Manuel Pellegrini. En este 2023 cumplió 35 años desde que decidió irrumpir en el mundo de la dirección técnica y ha construido una carrera formidable.
Pese a sus éxitos, el inicio de su carrera fue caótico porque asumió en Universidad de Chile y 30 partidos más tarde se consumó el único descenso de la historia del club.
Sin embargo, Manuel Pellegrini más tarde trabajó en Palestino y O'Higgins en la primera división sin saber todo lo que iba a suceder en el futuro. En 1994 llegó a Universidad Católica y a partir de ese momento todo mejoró considerablemente.
Manuel Pellegrini en Universidad Católica

En ese 1994, el “Cruzado” venía de ser subcampeón de América y ante la negativa del vencedor, Sao Paulo, CONMEBOL le cedió el lugar para disputar la Copa Interamericana.
Si bien en el partido de ida, el elenco chileno terminó perdiendo 3-1, lo dio vuelta en San Carlos de Apoquindo con un contundente 5-1. Así oficialmente el “Ingeniero” levantó su primer título como director técnico.
Poco a poco, Manuel Pellegrini empezó a tener respeto como entrenador y en 1995 logró la Copa Chile con el equipo precordillerano.
“Pelle” no solo ganó su grupo sin tropiezos más allá de un empate en medio. En semifinales aplastó en ambos partidos a Ñublense y clasificó a la final en donde doblegó sin problemas a Cobreloa por 4-2.
De esta manera, Manuel Pellegrini sumó su segundo trofeo a la vitrina personal que tiene en su memoria y, además, de una forma extraordinaria ya que se trata de un vencedor invicto.
Liga de Quito
En 1999, el orientador santiaguino transitaba su primera experiencia internacional y era en Liga de Quito de Ecuador. En su primer año, fue campeón de la Serie A de aquel país con el equipo y además tenía la Copa Libertadores como incentivo extra.
No obstante, después de dar cátedra en la fase de grupos y terminar en la primera colocación contra Emelec, Jorge Wilstermann y Blooming, llegó la fase final. No hay que perder de vista que los conocedores del fútbol sudamericano dicen que ahí es donde empieza verdaderamente el certamen.
Lamentablemente para Manuel Pellegrini, su equipo fue vencido por River Plate en la tanda de penales y quedaron condenados a la eliminación temprana del certamen internacional.
San Lorenzo
Después de pasar por Ecuador, el orientador decidió llegar a Argentina en donde pasaría muchos años y su primera parada fue en San Lorenzo, uno de los cinco grandes del país.
Lo primero que hizo fue sacar campeón al equipo de Boedo con un gran desempeño en el Clausura 2001. En total fueron 47 puntos los que recolectó con el “Blaugrana” que se resumen en 15 victorias, dos empates y la misma cantidad de derrotas.
Esto no era todo, ya que meses más tarde se consagró de la Copa Mercosur. Sin embargo, la historia no comenzó bien porque el equipo acabó segundo de su grupo, pero tuvo la fortuna de tener una buena diferencia de gol para no acabar más atrás y clasificó como el mejor escolta a la fase final.
A partir de eso, el equipo comenzó a mejorar su rendimiento y doblegó a Cerro Porteño, Corinthians y Flamengo, por penales, para ganar su primer título internacional con Manuel Pellegrini en la banca.
River Plate
Tras pasar por el “Ciclón”, firmó por River. Aquel equipo que había sido su verdugo en la Libertadores de 1999 y al que había vencido en el torneo argentino, ahora era su nueva casa en la carrera deportiva.
Aquí, Manuel Pellegrini pudo sumar un nuevo certamen local y fue el Clausura 2003. Esto lo logró con 43 puntos y ganándole el sprint final a Boca con 13 triunfos, cuatro igualdades y dos caídas en las 19 fechas que tuvo ese torneo.
Después de aquel inicio espeluznante con descenso incluido, en un abrir y cerrar de ojos el DT consiguió sus primeros cinco títulos bajo su nueva faceta.
Los amistosos de Manuel Pellegrini en Villarreal

A partir de este momento, pasaron varios años en los que no volvió a conseguir un título nacional oficial. De todas maneras sí consiguió un torneo internacional de una liga que hoy en día está totalmente extinta.
Se trata de la Copa Intertoto que levantó cuando estaba en Villarreal en el año 2004. Justamente esa fue la última edición del torneo que unía a equipos de varios países.
El equipo dirigido por Manuel Pellegrini partió de la segunda ronda y venció en primera instancia a Odense de Dinamarca. Posteriormente tachó en una serie apasionante a Spartak Moscú.
En ese momento llegó a semifinales y Hamburgo fue su rival de turno: con dos 1-0 sin inconvenientes. A partir de ese momento avanzó a una de las tres finales que tenía el certamen.
Villarreal empató con Atlético Madrid por 2-2 y en los penales triunfó y ese quedó con el torneo. El “Submarino Amarillo” fue uno de los campeones junto a Lille y Schalke 04.
Manchester City

10 años después del título con River y nueve de aquella copa con Villarreal, Manuel Pellegrini recaló en el tímido Manchester City que asomaba para ser uno de los gigantes de Inglaterra y del fútbol mundial.
Lo primero que logró cuando arribó fue ganar la Capital One Cup de 2013-14 al superar al Sunderland por 3-1 en el Wembley. Y este título lo repitió en la temporada 2015-16 cuando le ganó a Liverpool por penales tras un 1-1 en el tiempo regular.
Sin embargo, en medio de ambas, se dio el lujo de festejar la Premier League 2013-14, la cual consiguió el 11 de mayo al derrotar a West Ham United por 2-0 en el Etihad Stadium.
Real Betis

Actualmente se hace cargo del Betis en España y ya podría decirse que es un prócer para el equipo por todo lo que ha conseguido. Entre ello, se destaca clasificar al equipo por tres años seguidos a la UEFA Europa League, algo que nunca había sucedido en el pasado.
Este cariño de la afición y la mesa directiva se potenció aún más en la temporada 2021-22, porque en ese tiempo pudo dejar de lado a Valencia por penales y levantó la Copa del Rey.
La particularidad es que el “Verdiblanco” no ganaba nada desde hacía 17 años y Manuel Pellegrini cortó esa racha. El último título había sido la misma copa en la temporada 2024-05.
La trayectoria de Manuel Pellegrini como DT
- 1988: Universidad de Chile
- 1990-1991: Palestino
- 1992:1993: O'Higgins
- 1994-1996: Universidad Católica (dos títulos)
- 1998: Palestino
- 1999-2000: Liga de Quito (un título)
- 2001-2002: San Lorenzo (dos títulos)
- 2002-2003: River (un título)
- 2004-2009: Villarreal (un título)
- 2009-2010: Real Madrid
- 2010-2013: Málaga
- 2013-2016: Manchester City (tres títulos)
- 2016-2019: Hebei Fortune
- 2018-2020: West Ham United
- 2020-act: Betis (un título)