Universidad de Chile y Gustavo Álvarez se preparan para visitar el Estadio Monumental, y con un importante incentivo si logran vencer a Colo-Colo.
El Superclásico 195 entre Colo-Colo y Universidad de Chile está cada vez más cerca. La sociedad anónima Azul Azul ya palpita uno de los duelos que pueden marcar el camino de la temporada. De hecho, buscan tentar a los jugadores con una millonaria suma de dinero si logran vencer al “Cacique” en el Estadio Monumental, algo que no consiguen desde el 9 de septiembre del año 2001.
Mientras Colo-Colo vuelve al país luego de empatar ante el último de la liga paraguaya, Sportivo Trinidense, Azul Azul prometió un total de 90 millones de pesos que se van a repartir en el plantel, con la condición antes dicha. Ese dinero, los mismos integrantes decidirían cuánto se llevará cada uno, informó Radio Cooperativa.
En esa línea, el estratega Gustavo Álvarez estuvo en conferencia de prensa durante las últimas horas y calificó esto como algo legítimo: “Los premios son parte de la remuneración del trabajo, me parece que en todos los rubros están. Hay bonos, premios… lo veo legalmente correcto“.
Gustavo Álvarez y en la previa del Superclásico: “Todo se puede”
Ante la pregunta de si se realiza trabajo psicológico en los futbolistas, previo al partido contra Colo-Colo, el director técnico de la Universidad de Chile sacó la voz. “Creo que si uno se enfoca en el pasado no tiene solución, no se puede modificar. Lo único que se modifica es el presente y eso puede cambiar el pasado, cortar la racha“, dijo.
“Yo lo siento muy lejos de ser una presión. Lo siento como un gran desafío, una oportunidad, y agradezco que la vida me haya puesto en este lugar, tengo la gran oportunidad de revertir eso ganando el domingo. Yo y el plantel, todos“, confesó Gustavo Álvarez.
“Me parece que uno puede transmitir solamente lo que está convencido, desde un concepto futbolístico a una cuestión emocional, y la verdad que yo lo veo como una gran oportunidad y si vamos al pasado cercano, con otra repercusión, me pasó muchísimo también de dirigir un equipo que hacía muchos años que no ganaban en un estadio o tal cosa, o un equipo que nunca había sido campeón en un torneo largo, entonces, todo se puede, es cuestión de convencerse, trabajar y ser constante“, concluyó.