Se terminó el mercado de fichajes en el fútbol chileno y Universidad de Chile ya sabe quienes son los elementos que tendrá de aquí hasta fin de año. Sin embargo, también hay que analizar aquellos futbolistas que se alejaron de la institución en estas semanas del periodo de transferencias.
Universidad de Chile tuvo un interesante mercado de fichajes en donde adquirió jugadores importantes para su primer equipo y también para el certamen de proyección. Sin ir más lejos, Charles Aránguiz, Antonio Díaz y Fabricio Formiliano son los nombres que firmaron sus nuevos contratos con el club.
En esta misma línea, con miradas a la proyección de los jóvenes, incorporó a Sebastian Painen y Bianneider Tamayo junto a la reincorporación de Cristóbal Muñoz que volvió de su préstamo. Pero La U también perdió jugadores que se consolidaron como bajar.
Monto nulo: el dinero que ingresó en Universidad de Chile tras el mercado de fichajes

Los primeros dos jugadores que se fueron del club fueron Jeison Fuentealba y Nicolás Guerra, ya que ninguno iba a ser tenido en cuenta por Gustavo Álvarez. El primero salió a préstamo a Universidad de Concepción, mientras que el segundo se sumaría a los trabajos de Audax Italiano.
Como se puede apreciar, dentro de Universidad de Chile están convencidos en utilizarlos dentro de poco si son de utilidad, por lo que no los vendieron. Pero la gran novedad se dio a principios de agosto, cuando Guerra confirmó que finalmente se iba a quedar tras una charla con el DT.
Esto quiere decir que el Romántico Viajero todavía no percibió ni un centavo por los fichajes del mercado de invierno. Pero la puerta todavía no está cerrada y aún tiene la gran oportunidad de vender a uno de sus jugadores.
Se trata de Emmanuel Ojeda, quien está buscando club desde hace algunos meses cuando el cuerpo técnico le dijo que no tendría oportunidades dentro de su equipo. Varios equipos de Argentina se fijaron en él, pero todavía nadie se animó a dar el primer paso.
Si nos ponemos finos, Unión de Santa Fe todavía tiene deseos de contratar a este futbolista, así que podría traducirse en una venta o préstamo. Sin embargo, no hay más opciones por el momento, lo que indica que se terminaría el mercado sin dinero para los azules.
Oferta millonaria: el monto por Lucas Assadi que llegó a Universidad de Chile

Este miércoles Lokomotiv Moscú de Rusia hizo llegar una oferta a Universidad de Chile en donde hacían una oferta millonaria por Lucas Assadi. Es la primera oferta de esta magnitud que llega por este jugador que fue compañero de Darío Osorio en el pasado.
En total ofertaron 3,5 millones de dólares por el 70 % de la ficha de este futbolista, aunque todavía no ha aparecido la respuesta por parte de la institución santiaguina.