El defensor nacional ha anunciado su retiro el día de hoy y toca repasar los momentos más destacados de su carrera. ¿Los conoces?
A través de sus redes sociales y citando motivos personales, Werner Schuler ha anunciado su retiro como futbolista profesional a la edad de 33 años tras apenas haber disputado dos partidos con Sport Boys en la presente temporada, siendo su último compromiso la derrota por 1-3 ante Sporting Cristal.
Sin ninguna duda se trata de un retiro abrupto de uno de los defensores centrales más regulares del fútbol peruano en la última década, el cual pudo conseguir tres títulos importantes en su carrera además de jugar Copa Libertadores y un breve paso por la selección peruana.
¿Cuáles son entonces los mejores momentos en la carrera de este jugador que destacó especialmente en Universitario, FBC Melgar y Sport Boys? Averígualo a continuación.
#5 Su primer gol en el fútbol profesional
Schuler se formó en las divisiones menores de Universitario, pero su debut profesional lo realizó con Sport Boys en 2010, siendo el equipo rosado el club en el que más temporadas se mantuvo (4 temporadas) además del club merengue (8 temporadas).
Siendo un defensor central, su prioridad no fue la de marcar goles y su primera anotación llegó recién en diciembre de 2017. Los cremas se encontraban disputando el título del Clausura y empezaron perdiendo ante UTC en casa con gol del costarricense Mynor Escoe.
El equipo dirigido en aquel entonces por el argentino Pedro Troglio logró remontar el marcador y vencer por 3-1 con goles de Aldo Corzo a los 42’ y Alexi Gómez a los 54’. Schuler fue el encargado de decretar el marcador final luego de encontrarse un balón en el área chica tras un tiro libre y poder rematar a placer.
#4 Su debut en la selección peruana
Schuler nunca llegó a jugar un partido oficial con la selección peruana, pero sí apareció por única vez en un amistoso ante Honduras en Houston disputado en noviembre de 2012 en lo que fue el segundo año del uruguayo Sergio Markarián como estratega de la ‘Blanquirroja’ en un ambiente optimista después de la brillante actuación en la Copa América Argentina 2011.
El entonces defensor de Universitario no fue titular, pero jugó todo el segundo tiempo ante los ‘catrachos’ cuando entró en reemplazo de Luis Advíncula. No hubo goles y este cotejo acabó empatado 0-0 ante la selección hondureña que en aquel entonces dirigía el colombiano Luis Fernando Suárez.
#3 El primer título de su carrera: Copa Libertadores Sub 20 Perú 2011
En 2011 se llevó a cabo en Perú la primera edición de la Copa Libertadores Sub 20 y su primer campeón fue nada más y nada menos que Universitario, que derrotó en la final por penales a Boca Juniors. Werner Schuler fue titular indiscutible en el once de Javier Chirinos y solo estuvo ausente en el 3-0 ante Independiente del Valle en cuartos de final.
El jugador nacido en Paraguay volvió en semifinales ante Alianza Lima en un clásico juvenil que acabó sin goles y que tuvo que ser resuelto en penales con triunfo merengue por 6-5, así como también fue triunfo desde los doce pasos ante Boca en la final por 4-2 luego del 1-1 del tiempo reglamentario. Schuler nunca pateó un penal, pero fue un pilar defensivo inamovible en esta conquista.
#2 Su primer título nacional en 2013 con Universitario
Luego de un 2012 con mucha continuidad, Schuler apenas pudo jugar 9 partidos en la temporada 2013 siendo titular en solo 7 oportunidades. De esos 9 cotejos en los que participó, su equipo no recibió goles en cuatro oportunidades: victoria por 0-1 ante UCV, victoria por 2-0 ante la USMP, un empate sin goles en casa ante Cienciano y otro empate sin goles en casa ante Real Garcilaso.
El defensor no fue tomado en cuenta por el argentino Ángel Comizzo para ninguna de las tres finales ante los cusqueños, pero de todas formas pudo celebrar junto con el resto de la plantilla tras el triunfo por penales en Huancayo en el tercer partido que le dio a Universitario un nuevo título luego de 4 años de sequía.
#1 Su segundo título nacional en 2015 con FBC Melgar
El segundo y último título nacional obtenido por Werner Schuler se produjo apenas dos años después de aquella gesta histórica en Huancayo. Fue en FBC Melgar, club al cual acababa de llegar ese mismo año y donde jugaría por dos temporadas. En el 2015 disputó un total de 12 partidos y fue titular en 7 ocasiones.
No jugó ni un solo partido de los play-offs y tampoco anotó goles, pero sí se destacó por convertir un penal en la tanda de penales que definió el título del Torneo Clausura. La final entre Melgar y Real Garcilaso terminó empatada 1-1 y en la definición de doce pasos fue triunfo arequipeño por 4-2 con Schuler convirtiendo el primer penal rojinegro.
Ver más noticias: