La dolorosa caída por 6-1 ante Always Ready en Bolivia plantea muchas interrogantes. ¿Cómo fue posible que se produzca este resultado?
La temporada 2024 de Sporting Cristal se ha convertido en una pesadilla de la noche a la mañana. Todo era felicidad con los goles del uruguayo Martín Cauteruccio que permitieron a los celestes un arranque perfecto en la Liga 1 con 10 puntos de 12 posibles, pero todo se vino abajo el día de ayer en el debut por Copa Libertadores.
Los dirigidos por el brasilero Enderson Moreira cayeron por 6-1 ante Always Ready en El Alto y tienen prácticamente un pie fuera de la competencia a la espera del partido de vuelta a jugarse la próxima semana en Lima. Mucha gente se pregunta cómo es posible que un equipo protagonista en Perú pueda recibir un marcador como este en un certamen continental.
Diferencias entre liga local y certamen continental

Una de las primeras explicaciones que encontramos son las diferencias entre el certamen doméstico de cada país y la Copa Libertadores. Sporting Cristal por ejemplo conoce muy bien al resto de equipos de la Liga 1 y sabe por práctica anual cómo jugar en plazas complicadas como Cusco y Huancayo.
No pasa lo mismo a nivel continental, donde no solo cambian los equipos drásticamente dependiendo del país, sino que también no se conoce del todo cómo juegan el resto de equipos pese a que en la actualidad hay recursos de sobra para analizar a los rivales viendo sus partidos al completo.
Si se trata de Copa Libertadores, la inmensa mayoría de participantes siempre la prioriza por encima del torneo local y en una fase previa siempre se ha de jugar con la mayor inteligencia posible. Cristal no solamente perdió por goleada, sino que también perdió a sus dos centrales titulares por expulsión y eso le perjudicará indudablemente en la vuelta.
La altura no juega por sí sola

Siempre se suele menospreciar equivocadamente el fútbol boliviano y achacar cualquier tipo de resultado favorable de algunos de sus equipos gracias a la altura. Si bien los 4,150 metros de altitud de la ciudad de El Alto convierten a la localía en un gran aliado, lo cierto es que Always Ready es un equipo con ideas claras, crecimiento sostenido y un entrenador que ya lleva tres años al frente del club.
Entre sus jugadores se encuentran nombres importantes como el guardameta venzolano Alain Baroja, que ha jugado 14 partidos con la selección venezolana, así como el delantero dominicano Dorny Romero. Este último posee una cifra de goles impresionante desde su llegada al club alteño el año pasado: 31 goles y 5 asistencias en 47 partidos.
Always Ready supo sacar provecho de cada uno de los fallos defensivos de Cristal en el partido de ida y terminó convirtiendo en el segundo tiempo todo lo que había perdonado en la segunda mitad. Incluso hubo un momento en que Cristal estuvo cerca del 3-2 parcial, pero el marcador se terminó inclinando a favor del local.
Planteamiento inicial errado

Así como atacar con más delanteros no garantiza anotar más goles, defender con más defensores no garantiza recibir menos goles. Enderson Moreira apostó por una línea de cinco defensores en el fondo, siendo la primera vez en toda la temporada que probaba este esquema atípico para sus propios jugadores.
El resultado fue negativo y los errores defensivos se acumularon uno detrás de otro. Lo mejor habría sido disputarle al rival la posesión de pelotas con más mediocampistas de primera línea e intentar defenderse con la posesión de balón para avanzar al arco rival al primer descuido del rival.
Oscar Villegas presentó el clásico 4-4-2 con un mediocampo lineal y gozó de la posesión gracias a que Cristal se rehusó a disputarla durante gran parte del partido. De haberse frenado al menos la asociación por derecha del brasilero Robson Matheus y el dominicano Romero, la visita habría podido impedir al menos uno o dos goles.
¿Puede Sporting Cristal remontar la serie?

Aunque esta derrota de la ida deja un sabor muy amargo, remontar esta serie no es una tarea imposible, aunque sí complicada. Sporting Cristal, jugando de local, ya ha sabido golear en casa (6-2 ante ADT y 4-1 ante Los Chankas) y es poco probable que Always Ready vaya a jugarle de igual a igual en Lima.
Lo más predecible es que veamos la versión más ofensiva de Sporting Cristal en lo que va de la temporada -o al menos el intento- ante un Always Ready que priorizará la defensa, pero que no dudará en contraatacar con las pocas ocasiones que tenga. Al final. todo dependerá de que Cristal logre los goles suficientes para al menos ganar por 5-0 y forzar la tanda de penales.
Ver más noticias:
Los 5 máximos goleadores de Sporting Cristal en la Copa Libertadores