El máximo goleador de la selección peruana se pronunció sobre lo que debe hacerse con los futbolistas más jóvenes de nuestro país.
Paolo Guerrero ya debutó con la UCV y con 40 años de edad, pese a que se mantiene en buen nivel, su retiro es inminente de aquí a una o dos temporadas. Preguntado sobre los jugadores que estarán en la ‘Blanquirroja’ una vez que él dé un paso al costado, el ex delantero de Flamengo dijo lo siguiente:
“Hay que depositar la confianza en los jóvenes, tienen que salir más. Los clubes que se pongan las pilas con las divisiones menores porque creo que hay talento y tiene que haber acompañamiento de los padres y acompañamiento de los clubes para que surjan buenos futuros”, declaró Paolo Guerrero.
El artillero también se pronunció sobre el 3-5-2 que usa Jorge Fossati y aseguró que a lo largo de su carrera siempre se ha adaptado a todas las variantes tácticas de sus entrenadores, así que esa alineación no será un problema para él. De no haber lesiones de por medio, lo más probable es que el estratega uruguayo lo use como titular indiscutible en la Copa América.
Recordemos que en la selección peruana no hay ni un solo delantero con números aceptables que pueda ser considerado como sucesor de Guerrero como el ‘9’ de la selección. El único que se le acerca es Gianluca Lapadula con 9 anotaciones, aunque con 34 años de edad tampoco le queda mucho tiempo para perdurar.
¿Puede Paolo Guerrero jugar la fase de grupos de la Copa Sudamericana?
El actual equipo del ‘Depredador’ tiene un complicado reto para clasificar a la fase de grupos de este certamen continental debido a que le ha tocado enfrentarse a Sport Huancayo, un equipo curtido en este certamen que además atraviesa por un buen momento en el certamen local peleando los primeros puestos.
Por si fuera poco, Sport Huancayo jugará el partido de vuelta en casa en la temible altura huancaína y esto es un punto a favor del equipo de Wilmar Valencia, que a lo largo de la historia solo ha perdido una vez de local enfrentando a la UCV, que está obligado a sacar una buena ventaja de local este jueves.
¿A qué equipos podría enfrentarse la UCV en fase de grupos?
Boca Juniors no clasificó a la Copa Libertadores para este 2024 y tendrá que jugar la Copa Sudamericana por primera vez en diez años. La presencia del equipo ‘xeneize’ ha causado expectativa ya que para cualquier otro club del certamen enfrentarlos significa una taquilla a estadio completo y una cobertura mediática gigantesca.
En caso de eliminar a Sport Huancayo, UCV podría ser uno de esos posibles rivales de Boca, además de otros equipos importantes a nivel continental como Racing, Corinthians, Internacional de Porto Alegre, Cruzeiro y Athletico Paranaense, todos ellos clasificados directamente a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.