Alianza Lima mostró su molestia con el arbitraje encabezado por Daniel Ureta tas las polémicas en la expulsión de Hernán Barcos y la falta contra Juan Pablo Freytes.
En Alianza Lima quedaron disconformes con la derrota sufrida (2-1) ante Cienciano y es que más allá del marcador que los pone lejos de la pelea del Torneo Apertura, el arbitraje fue un tema que no dejaron pasar por alto en tienda ‘íntima’.
En esa línea, tras el pitazo final, Adrián Arregui, Carlos Zambrano y Sebastián Rodríguez, se hicieron presentes en conferencia de prensa para expresar su profundo descontento con las decisiones arbitrales luego de la derrota sufrida ante el combinado cusqueño.
Los futbolistas, en representación del plantel, manifestaron su incomodidad y exigieron una revisión exhaustiva sobre el desempeño arbitral, señalando la necesidad imperante de garantizar la imparcialidad y justicia en el desarrollo de los encuentros.
Alzaron su voz contra el VAR
“Es importante que hablemos de situaciones que en general en el fútbol están sucediendo. No creo que sea la manera de poder jugar un partido de fútbol y que los jugadores no puedan tener la certeza que se va a impartir justicia alguna. Hoy fuimos perjudicados, venimos siendo perjudicados no solo nosotros. Es momento que hablemos sobre eso”, expresó Arregui, poniendo de manifiesto la urgencia de abordar el tema del arbitraje de manera seria y transparente.
Asimismo, el volante argentino, enfatizó que su intervención no busca justificar los malos resultados del equipo, sino más bien poner en relieve una problemática que afecta no solo a su club, sino al fútbol en general.
"LOS RESULTADOS NO SE DAN. SOMOS CONSCIENTES, PERO EL GRUPO ESTÁ FUERTE. ESTAMOS CON EL CUERPO TÉCNICO"
🗣️ Carlos Zambrano, defensa de Alianza Lima, sobre la derrota
"Se tiene que tomar acciones para que el fútbol peruano crezca por el bien de los equipos"
📹 @DeiviAukgapuru pic.twitter.com/gLHtTWRxnJ
— DSPORTS Perú (@DSportsPE) March 14, 2024
“Esto no es una excusa. Venimos a tratar que se hable porque es muy importante. Estamos acá para poner la cara porque sería injusto que una persona o cuerpo técnico por resultados futbolísticos tenga que dejar el cargo. Somos los que ponemos la cara y representando a todo el plantel, al profe y a lo que creemos que está sucediendo”, agregó, subrayando el compromiso de Alianza con la transparencia y la justicia en el deporte.

Por su parte, Carlos Zambrano hizo eco de las preocupaciones de Arregui y destacó la persistencia de problemas arbitrales que datan de la temporada anterior. “El arbitraje no es de ahora, es del año pasado. Ni con el VAR se dejan ayudar. Hay jugadas muy rochosas. Estamos siendo perjudicados y esperemos esto cambie por el fútbol peruano. Lo más importante es que el club está unido. Los resultados no se están dando, pero fuera de eso el grupo se va a mantener fuerte”, señaló Zambrano, resaltando la unidad y la fortaleza de los jugadores frente a las adversidades.
Exigencia de Evaluación y Autocrítica
Sebastián Rodríguez cerró la conferencia exigiendo que los jueces también evalúen su propio desempeño. “Lo primero que vamos a hacer es autocrítica, pero de igual manera necesitamos que hagan autocrítica los demás. Los criterios no están siendo los mismos en todas las canchas”, declaró el mediocampista uruguayo, destacando la importancia de una revisión crítica y equitativa tanto por parte de los jugadores como de los árbitros.
De esta forma, Alianza Lima culmina la fecha 8 del Apertura, en medio del parón por la fecha FIFA en la que jugará la Selección Peruana, con 12 puntos en la tabla y en la sexta casilla. En la próxima jornada, los dirigidos por Alejandro Restrepo recibirán a Los Chankas en el Estadio Nacional. Encuentro programado para el sábado 30 de marzo desde las 20:00 horas.