Los merengues ya conocen a los equipos que enfrentarán en la fase de grupos. ¿Cómo se reforzaron sus rivales este año?
Ayer se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024 y ýa repasamos los máximos goleadores de club crema en este certamen, así como todo el dinero que ganará Universitario por jugar esta etapa. Solo nos falta conocer a los rivales de la ‘U’ en profundidad repasando todos sus fichajes de esta temporada.
Los rivales del actual campeón peruano serán Liga de Quito, Junior y Botafogo, siendo solo el club ecuatoriano el único de este grupo que alguna vez levantó la Copa Libertadores en 2008. Junior es habitual representante de su país, mientras que el ‘Fogao’ buscará ganar su primera Libertadores esta temporada.
¿Cómo se reforzaron entonces los rivales de Universitario para esta Copa Libertadores 2024? Averígualo a continuación.
Los fichajes de Liga de Quito

En el actual monarca de la Copa Sudamericana se pueden distinguir 4 grandes fichajes y otros 4 fichajes medianos. Entre los fichajes grandes se encuentra el delantero paraguayo Alex Arce. El club quiteño le pagó 2 millones 800 mil euros a Independiente Rivadavia por el pase de este atacante.
LDU también consiguió el préstamo del volante derecho boliviano Gabriel Villamíl, que en diciembre volverá a Bolívar, así como el préstamo del delantero Miguel Parrales hasta final de temporada, cuando tendrá que volver a Guayaquil City. El último gran fichaje es el mediocampista Michael Estrada, que vuelve a jugar en Ecuador luego de su paso por México, Estados Unidos y Bulgaria.
El resto de fichajes del único equipo ecuatoriano que logró ganar la Copa Libertadores son el guardameta Gonzalo Valle que llega procedente de Guayaquil City, el defensor central argentino Andrés Zanini que llega procedente de Acassuso, el lateral izquierdo Leonel Quiñónez procedente de Barcelona de Guayaquil y el delantero Luis Estupiñán, que jugó la última temporada con Técnico Universitario.
Los fichajes de Junior

El ‘Tiburón’ de Barranquilla es uno de los equipos que más se ha reforzado con un total de 11 fichajes sin incluir jugadores que regresan de préstamos o juveniles promovidos al primer equipo. El fichaje más importante es sin duda alguna el del guardameta uruguayo Santiago Mele. Junior pagó 955 mil euros a Plaza Colonia por su pase.
Otros fichajes importantes han sido los del extremo izquierdo José David Enamorado, los defensores centrales Rafael Pérez Almeida y Jermein Peña, el volante de contención Víctor Cantillo y el volante creativo Roberto Hinojosa. Enamorado llega procedente de Real Cartagena, mientras que Pérez Almeida llega proveniente de San Lorenzo.
Cantillo, por su parte, vuelve al Caribe colombiano luego de 4 años jugando por Corinthians, mientras que Peña e Hinojosa llegan procedentes de Unión Magdalena, clásico rival de Junior. Peña llega como agente libre, mientras que Hinojosa llega a préstamo hasta final de temporada.
El resto de sus fichajes para este 2024 son el volante Léider Berrío que llega de Real Santander, el extremo izquierdo Bryan Castrillón que llega a préstamo de DIM, el volante de contención Fabián Cantillo que llega a préstamo de Unión Magdalena, el defensor central Nicolás Zalazar que llega como agente libre (su último equipo fue Defensa y Justicia) y el delantero Marco Pérez Murillo, que llega de Águilas Doradas.
Los fichajes de Botafogo

El ‘Fogao’ ha gastado más de 25 millones de euros solo en fichajes en lo que va del año. Su fichaje más caro fue el delantero Luiz Henrique, por el cual le pagaron 16 millones de euros a Real Betis. También pagaron 2 millones 500 mil euros al Inter de Miami por el volante Gregore, así como 2 millones 450 mil euros por el venezolano Jefferson Savarino, que llega desde Real Salt Lake City.
Botafogo también pagó 1 millón 800 mil euros al Athletico Paranaense por el defensor central Lucas Halter y un 1 millón 350 mil euros al Santos por el guardameta John Victor. Las última transferencias por la que pagarons fueron el guardameta Raul Jonas, por el cual desembolsaron apenas 7 mil dólares, así como el volante Newton Araujo procedente del Jacuipense y por el cual pagaron 190 mil euros.
De todos los nuevos fichajes del equipo blanquinegro, solo dos llegaron a préstamo: Jeffinho y Pablo. El primero es un delantero zurdo que jugará hasta fin de año, cuando tendrá que volver a Lyon, mientras que el segundo es un defensor central cuyo pase pertenece a Flamengo, club al cual volverá en 2025.
Los únicos agentes libres que ficharon por este club brasilero son el lateral derecho Damián Suárez de origen uruguayo, el delantero Emerson Urso, el defensor central argentino Alexander Barboza y el volante ofensivo paraguayo Oscar Romero. Sin duda alguna, un plantel de lujo que busca ganar la Copa Libertadores por primera vez en la historia del equipo.