El ascenso de Los Chankas a la máxima división del fútbol peruano podría catapultar a los talentos de Apurímac al balompié profesional. ¿Conoces los jugadores más cotizados nacidos en esta región?
Pese a la alegría por llevar el fútbol de Primera División a Apurímac, Los Chankas ha tenido unos primeros meses bastante complicados en su primer año en la Liga 1. Juan Carlos Bazalar fue cesado del cargo de entrenador luego de una serie de malos resultados, incluyendo la caída ante Carlos A. Mannucci en Trujillo, que hasta ese entonces no había ganado ni un solo partido.
Por muchos años, parecía imposible que las únicas cuatro regiones de nuestro país que nunca llegaron a Primera División (Amazonas, Apurímac, Huancavelica y Madre de Dios) pudieran cumplir el sueño máximo de todo club, pero la región apurimeña logró salir de esta lista tras el ascenso histórico de Los Chankas de Andahuaylas.
Con el ascenso de este club es importante echar un vistazo a los jugadores de origen apurimeño que militan o militaron en el fútbol profesional. ¿Quiénes son los más valiosos y cuál es su situación contractual de cara a la próxima temporada? Averígualo a continuación.
#3 José David Soto

Lateral izquierdo andahuaylino de 22 años de edad que se formó en Esther Grande de Bentín y Universitario. Debutó profesionalmente con camiseta crema en 2021 y esa misma temporada jugó tres partidos sin mucha suerte, ya que su equipo no pudo ganar ni uno de estos compromisos. Ese mismo año se desvinculó y fichó por Cienciano.
Soto nunca llegó a debutar en el Cusco y la temporada siguiente fichó por UTC, donde jugaría un total de 9 partidos siendo titular en 5 oportunidades. Su desempeño con el ‘Gavilán Norteño’ no fue el mejor debido a que de esos 9 compromisos, el equipo cajamarquino solo pudo mantener su valla invicta en un único encuentro.
Esta temporada, Soto pasó a jugar la Liga 2 por Los Chankas, equipo de su ciudad natal. Consiguió el ascenso, pero apenas tuvo presencia ya que jugó solo dos partidos. Fichó este 2024 por San Marcos de Huari en busca de la continuidad que no tuvo el año pasado con el equipo de su ciudad natal.
Tiene un valor de mercado actual de 120 mil euros, ligeramente inferior al que poseía cuando jugaba en Cajamarca. Además es importante señalar que fue seleccionado Sub 17 en 2019, pero no llegó a disputar ni un solo partido del Campeonato Sudamericano de aquel año que se llevó a cabo en Lima.
#2 Edwin Retamoso

Sin duda alguna el mejor jugador nacido en esta región del país. Retamoso era un auténtico minero trabajador que de forma silenciosa fue ascendiendo en el fútbol local pasando de la Copa Perú hasta la selección nacional e incluso una breve estancia en el extranjero jugando por Cobreloa en 2014.
Hoy es director técnico y posee un club de fútbol que lleva su apellido, pero su carrera como futbolista empezó hace dos décadas cuando jugaba en equipos de su localidad hasta que fichó por Atlético Minero. De Matucana pasó por Inti Gas, Cienciano y Real Garcilaso hasta su retiro con Unión Huaral hace apenas tres años.
No llegó a ser campeón nacional, pero sí fue subcampeón dos veces con Real Garcilaso (2012 y 2013) y formó parte de aquel mágico equipo cusqueño que llegó a cuartos de final de Copa Libertadores hace exactamente una década. Por otro lado, también formó parte del equipo nacional que logró la medalla de bronce en la Copa América Chile 2015.
Aunque sus mayores logros los obtuvo con el equipo que hoy se conoce como Cusco FC, su valor de mercado máximo fue de 300 mil euros cuando jugaba en Ayacucho. Y en la temporada de su retiro su valor de mercado era de 120 mil euros, algo bastante elevado en aquel entonces para un club de Liga 2.
#1 Diego Enríquez

Prometedor guardameta de 22 años de edad formado en Sporting Cristal. Enríquez fue cedido a préstamo a tres clubes distintos: Cienciano, Cusco FC y Binacional. Con los rojos no jugó ni un solo partido en 2020, pero con los dorados alternó en 11 ocasiones sin poder dejar su valla invicta una sola vez.
Enríquez llegó a Juliaca en 2022 y durante esa temporada y la siguiente se convirtió en arquero titular del equipo fronterizo. El balance de dos años en el equipo de Desaguadero es de 68 partidos jugados y 18 partidos con su pórtico en cero. El equipo que fue campeón nacional en 2019 descendió y Enríquez volvió al Rímac el pasado mes de diciembre.
El arquero abanquino tiene un valor de mercado de 350 mil euros y su contrato con Sporting Cristal vence en diciembre de 2024. Este año no ha jugado ni un solo partido y es probable que cumpla su contrato y se convierta en agente libre para llegar a otro club de Liga 1 donde pueda tener la continuidad que tuvo en Juliaca.