¡Se salvó Alianza! El palo de Colo Colo que pudo ser el 1-0 para el ‘Cacique’ por la Copa Libertadores

Alianza Lima se paralizó tras el certero ataque de Colo Colo que pudo terminar en gol en el partido por la Copa Libertadores.

Entiendo, vamos a profundizar en el análisis del partido entre Alianza Lima y Colo Colo que aún está en juego. Hasta ahora, el encuentro ha sido una muestra de táctica y resistencia, con ambos equipos buscando la ventaja pero sin lograr concretar sus oportunidades en goles.

El momento más destacado del primer tiempo fue sin duda el remate de Guillermo Paiva, que casi puso en ventaja a Colo Colo. El balón, tras una jugada bien elaborada, encontró el camino hacia el arco pero se negó a entrar, rebotando en el palo y manteniendo el marcador en un tenso 0-0.

Alianza Lima sigue con la esperanza viva

Alianza Lima, dirigido por Carlos Bustos, ha mostrado una formación defensiva y compacta, enfocándose en mantener su portería a salvo y buscando oportunidades de contraataque. Por otro lado, Colo Colo, bajo la batuta de Gustavo Quinteros, ha dominado la posesión y ha sido el equipo más ofensivo, aunque la falta de precisión en el último tercio del campo ha impedido que se adelanten en el marcador.

La intensidad del partido se refleja en las estadísticas: Colo Colo ha tenido 13 tiros totales, con 5 tiros a puerta, mientras que Alianza Lima ha logrado un único tiro, que no fue a puerta. En cuanto a la posesión, Colo Colo ha controlado el 74% del juego, un claro indicador de su dominio territorial.

Las faltas

Ambos equipos han mostrado disciplina táctica, aunque Alianza Lima ha recibido 2 tarjetas amarillas, lo que podría ser un factor a considerar en la segunda mitad del partido. Colo Colo, por su parte, ha recibido una sola amonestación.

A falta del segundo tiempo, los aficionados de ambos equipos están ansiosos por ver si sus jugadores pueden encontrar la llave para desbloquear las defensas contrarias y llevarse los tres puntos en esta importante jornada de la Copa Libertadores.

Alineaciones del partido:

Colo Colo: Brayan Cortés, Alan Saldivia, Esteban Pavez, Maximiliano Falcón, Gonzalo Castellani, Vicente Pizarro, Arturo Vidal, Leonardo Gil, Cristián Zavala, Guillermo Paiva y Carlos Palacios.

Alianza Lima: Ángelo Campos, Jiovany Ramos, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Marco Huamán, Juan Freytes, Catriel Cabellos, Sebastián Rodríguez, Jesús Castillo, Jeriel de Santis y Kevin Serna.

Con estas alineaciones, el partido promete una segunda mitad llena de emoción y estrategia. Los entrenadores tendrán que hacer ajustes y los jugadores tendrán que darlo todo en el campo para definir el encuentro.

Axel Belapatiño
Egresado de la carrera de Periodismo Deportivo en ISIL con más de siete años de experiencia en la disciplina seleccionada. Especializado en redacción SEO y comunicación audiovisual: mercado de transferencias y crónicas, además de transmisiones en vivo del torneo local, selección peruana y fútbol internacional. Hoy en Top Mercato. Prefiere ir siempre con la verdad por delante, prioriza la puntualidad y responsabilidad. Además de lo mencionado, ha ocupado el cargo de Community Manager en destacada página deportiva en Perú y mantiene conocimiento en edición de videos para las diferentes redes sociales. Apasionado del cine de acción, series y la música. También gusta de bailar, comer, hablar y pasar tiempo libre con los suyos.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial