FBC Melgar enfrenta a Alianza Lima en uno de los partidos más atractivos de la fecha 13 del Torneo Apertura.
Melgar se verá a duelo con Alianza Lima en uno de los partidos más atractivos de la fecha 13 del Torneo Apertura de la Liga 1. Arequipeños y ‘blanquiazules’ llegan con la mecha prendida arrastrando una serie de triunfos consecutivos que hacen del marcador un pronóstico reservado. La cita está dada para este domingo 28 de abril a partir de las 17:30 horas, en el estadio Monumental de la UNSA.
Desde la salida del argentino Pablo de Muner, los ‘rojinegros’ parecen haber encontrado el rumbo correcto en sus intenciones en esta primera parte de la competencia, donde han escalado hasta la cuarta posición con 23 unidades. Bajo esa premisa, Melgar no conoce de derrotas desde hace cinco presentaciones, sabiendo que un nuevo resultado positivo los metería en la pelea.
“Todos estamos esperando que llegue el partido, ya que son de esos duelos que uno quiere jugarlo, quiere mostrarse, estamos entrenando bien durante la semana para sacar un resultado positivo el domingo y esperamos llevarnos los tres puntos”, dijo el delantero Jefferson Çáceres, en entrevista para ‘Radio Ovación’.
Por su parte, los ‘íntimos’ llegan en un ritmo impresionante de seguidilla de partidos, siendo el más reciente el del martes en su visita a Colo Colo de Chile, por el grupo A de la Copa Libertadores. Resultado que pone a los de Alejandro Restrepo, aún en el último lugar, con apenas dos unidades.
No obstante, la realidad de los victorianos en la Liga 1 sí que es distinta, pues con cuatro triunfos ‘al hilo’, Alianza no baja los brazos por el título de Apertura; aunque no dependiendo de ellos mismos.
Para este importante enfrentamientos, los ‘blanquiazules' traen novedades con respecto al once que presentarán en la altura arequipeña, presentándose principalmente en el frente de ataque y es que; ante la lesión de Cecilio Waterman su lugar será ocupado por uno de los jugadores más polémicos, y hasta criticado, como el venezolano- peruano, Jeriel De Santis.
En contraparte, otro lugar que presentará un cambio desde el pitazo inicial será el del banco de los suplentes pues como se recuerda, el técnico colombiano Alejandro Restrepo fue expulsado en el último partid ante Sport Boys; con lo que su lugar será tomado por el preparador físico Walter Rivera.
Las bajas de Alianza Lima para este partido en Arequipa
Mientras que los dirigidos por Marco Valencia no presentan ni una sola baja para este encuentro, los dirigidos por Restrepo tendrán varias bajas. El argentino Adrián Arregui y el colombo-peruano Kevin Serna no fueron considerados debido a una sobrecarga muscular producto del último partido de Copa Libertadores.
El panameño Cecilio Waterman sigue de baja por lesión al igual que jugadores como el lateral izquierdo Ricardo Lagos y el delantero colombiano Pablo Sabbag. Hoy por hoy, el plantel blanquiazul solo cuenta con tres delanteros disponibles debido a las lesiones: Hernán Barcos, Jeriel de Santis y Víctor Guzmán, este último un juvenil de apenas 18 años de edad.
¿Dónde ver el Melgar vs. Alianza Lima?
Sigue cada una de las incidencias de este atractivo partido a través de la señal de L1 Max, en sus canales transmisores de DirecTV, Claro TV y Best Cable.
Posibles alineaciones
Melgar: Carlos Cáceda; Alejandro Ramos, Sebastián Cavero, Leonel Galeano, Horacio Orzán, Leonel González; Walter Tandazo, Tomás Martínez; Christian Bordacahar, Brian Blando y Bernardo Cuesta.
Alianza Lima: Angelo Campos; Renzo Garcés, Carlos Zambrano, Juan Pablo Freytes; Jhamir D'Arrigo, Catriel Cabellos, Sebastián Rodríguez, Franco Zanelatto, Cristian Neira; Jeriel De Santis y Hernán Barcos.
FBC Melgar vs. Alianza Lima: historial de enfrentamientos
Rojinegros y blanquiazules se han enfrentado más de un centenar de veces desde su primer enfrentamiento en octubre de 1966 cuando los mistianos se llevaron la victoria por 2-0 con goles de Raúl Rossel y Eduardo Márquez. Si algo destaca en esta rivalidad, es la predominancia del local siendo difícil para Melgar ganar en Matute y lo mismo para los ‘íntimos' de llevarse la victoria de Arequipa.
La última victoria de Alianza Lima en Arequipa fue un 2-3 en 2019. El equipo que dirigía en aquel entonces el argentino Diego Osella empezó ganando con goles de Joel Amoroso y Bernardo Cuesta, mientras que el equipo del uruguayo Pablo Bengoechea lo dio vuelta con anotaciones de Federico Rodríguez, Kevin Quevedo y Joaozinho Arroé.
Por otro lado, la última goleada en Arequipa que se dio en esta rivalidad tuvo lugar hace 12 años con un 3-0 en la UNSA. El ‘León del Sur' que dirigía el argentino Julio Zamora goleó a los victorianos, que en aquel entonces eran dirigidos por José Soto. Un autogol de José Cánova abrió la cuenta temprano, mientras que los argentinos Julián di Cosmo y Roberto Carboni completaron el triunfo arequipeño.