Juan Aurich y Unión Huaral quedaron fuera de la Liga 2 2024. La Agremiación de Futbolistas Profesionales emitió un comunicado al respecto.
Juan Aurich y Unión Huaral, dos clubes tradicionales e históricos de nuestro país, se encuentran envueltos en una crisis económica tras su exclusión de la Liga 2. La realidad golpea con fuerza a estas instituciones, desencadenando una serie de repercusiones que afectan tanto a sus estructuras institucionales como a los jugadores que forman parte de ellos.
La Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (SAFAP) ha alzado su voz en señal de solidaridad y preocupación por la difícil situación que enfrentan los agremiados del ‘Ciclón del Norte’ y el ‘Pelícano’. En un comunicado público difundido a través de sus redes sociales, SAFAP expresó: “Lamentamos la situación que vienen atravesando nuestros agremiados de los clubes Juan Aurich y Unión Huaral. Ambos clubes han perdido su licencia para poder participar en el torneo de Liga 2.”
La agremiación resaltó las múltiples dimensiones en las que esta situación adversa impacta a los futbolistas, abordando aspectos familiares, contractuales, económicos y deportivos. Es evidente que la complejidad de la coyuntura actual no solo compromete la estabilidad de los clubes, sino también la estabilidad y el bienestar de los jugadores que, además de enfrentar la incertidumbre deportiva, se ven afectados por el incumplimiento de obligaciones contractuales.

En un llamado a la acción, SAFAP instó a los clubes a “no descuidar sus responsabilidades laborales, aun en medio de las disputas administrativas que pudieran emprender ante instancias como el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)”.
“Los clubes tienen derecho de acudir a la instancia que consideren oportunas para hacer sus reclamos (TAS); sin embargo, no pueden dejar de lado sus obligaciones laborales. Esperamos correcciones inmediatas por parte de estos clubes y solicitamos a la FPF que emita una resolución que les dé a estos futbolistas la posibilidad de inscribir contratos con otros equipos si fuese necesario, a pesar de que el libro de pases está cerrado”, añadió.
La incertidumbre se cierne sobre el destino de Juan Aurich y Unión Huaral, quienes aguardan con ansias un pronunciamiento del TAS y algún gesto de respaldo por parte del ente rector que les permita reintegrarse a la competencia de la Segunda División. Sin embargo, desde la Federación se ha señalado que la intervención en decisiones de órganos reguladores como el Tribunal de Licencias escapa a su competencia directa.
En este contexto, la comunidad futbolística permanece expectante ante el desenlace de este complejo escenario. Las miradas se dirigen hacia las instancias pertinentes, en busca de soluciones que mitiguen el impacto de esta crisis tanto en los clubes como en los jugadores afectados. Mientras tanto, Juan Aurich y Unión Huaral aguardan con esperanza y cautela, a la espera de un rayo de luz que los pueda devolver de nuevo al ruedo.