Los blanquiazules podrían contar con el retorno de Cecilio Waterman y Ricardo Lagos, pero tienen una baja importante de último minuto. ¿De quién se trata?
Luego de un nuevo triunfo ante Sport Huancayo como visitante, Alianza Lima quedó más que listo para jugar su partido más importante de la Copa Libertadores de esta temporada ante Colo-Colo en casa. Para este partido, el colombiano Alejandro Restrepo podrá contar con el regreso del panameño Cecilio Waterman y el lateral izquierdo Ricardo Lagos.
No obstante, se produjo una baja de último minuto en tienda íntima: Gabriel Costa será baja por lesión, por lo que el uruguayo nacionalizado peruano no podrá enfrentar a su ex equipo. De esta forma, el subcampeón nacional del fútbol peruano pierde peso ofensivo de cara a un partido que podría definir su permanencia o no en el plano internacional.
¿Quién reemplazará a Gabriel Costa en el once titular? Lo más probable es que Restrepo se descante por cualquiera de estas tres opciones: Franco Zanelatto, Kevin Serna o Cristian Neira. Los dos primeros vienen con buen nivel, mientras que el último todavía no ha podido llegar al rendimiento esperado desde su llegada a La Victoria.
Recordemos además que la lesión de Costa se suma a la del delantero colombiano Pablo Sabbag, quien podría volver a las canchas en el Torneo Clausura. El jugador de la selección de Siria no juega con Alianza Lima desde las dos finales de 2023 que su equipo perdió.
¿Cuántas victorias consiguió Alianza Lima enfrentando a equipos chilenos?

El equipo blanquiazul solo ha podio vencer en dos ocasiones a equipos chilenos en un torneo internacional en 1972 y 2004. El primero fue ante Unión San Felipe por la mínima diferencia, mientras que el segundo fue un 2-0 ante Cobreloa en Matute con doblete de Jefferson Farfán.
En cuanto a derrotas de local ante clubes chilenos, estas triplican el número respecto a las victorias: 3-4 ante Universidad de Chile (1972), 1-2 ante Cobreloa (2002), otra derrota ante el equipo naranja de Calama por 2-3 (2003), 1-3 ante Audax Italiano (2007), otra caída ante la Universidad de Chile por la mínima diferencia (2010) y un 1-2 ante Palestino (2019).
La deuda de Alianza Lima en el campeonato local

Los íntimos se han quedado fuera de la lucha por el Torneo Apertura antes de llegar a las fechas finales habiendo conseguido 10 victorias y 5 derrotas sin empatar ni un solo partido. Ganó casi todo de local a excepción de los clásicos ante Universitario y Sporting Cristal, mientras que de visita pudo llevarse el triunfo en Sullana, Tarapoto, Trujillo y Huancayo.
Además de perder ante rivales directos como los cremas y celestes, Alianza Lima también perdió 3 partidos importantes en sus visitas a la altura: Tarma (ADT), Cusco (Cienciano) y Arequipa (FBC Melgar). Por si fuera poco, en el Torneo Clausura deberán visitar 4 ciudades de altura: Cajamarca, Andahuaylas, Cutervo y nuevamente Cusco para enfrentar Deportivo Garcilaso.