El equipo de José Soto consiguió su primera victoria del 2024 venciendo por 2-1 a los fronterizos, que tuvieron una pésima actuación de su guardameta.
José Soto estuvo a punto de seguirle los pasos a Marcelo Grioni y ser cesado como entrenador de Coopsol. Venía de empatar ante la USMP y en esta última fecha, finalmente sus dirigidos se pudieron imponer por 2-1 ante Binacional, pese a jugar con uno menos desde los 57’ por la expulsión de Jean Carlo Olivares.
El partido podría haber sido una goleada para los dirigidos por el ídolo aliancista de no haber sido por la expulsión ya que el trabajo defensivo de la visita, así como el desempeño de su portero Ángel Azurín fue más que deficiente. Un remate nada vistoso de José Ignacio Marina a los 35’ abrió la cuenta para el local de la forma más fácil posible.
La visita, bajo el mando de César Chávez, consiguió el empate antes de la culminación del primer tiempo con un penal convertido por el experimentado Yorkman Tello y a pesar del empate y la inferioridad numérica en el segundo tiempo, Coopsol no dejó de atacar comandado por sus colombianos Jefferson Collazos y Cristian Lasso.
El gol de la victoria llegó a los 75’ con un nuevo horror de Azurín y sus defensores, que permitió a Jair Córdova anotar a placer casi debajo del arco y darle la victoria de la permanencia a José Soto, que bajo el mando de Coopsol finalmente consiguió su primer triunfo del 2024 tras 2 empates y 2 derrotas.
¿Binacional podría descender este 2024?

Binacional es el último equipo de la Zona Sur con apenas 4 puntos, pero podría salvarse del descenso a la espera de la resolución del TAS sobre las situaciones de Juan Aurich y Unión Huaral. Si ambos clubes son readmitidos o indemnizados deportivamente, los fronterizos tendrían riesgo de descender a la Liga 3.
No obstante, si el TAS no falla a favor de chiclayanos y huaralinos, da igual lo mala que pueda ser la campaña del equipo campeón nacional en 2019 ya que no tendrá riesgo alguno de descender, siendo esta su primera temporada en el ascenso tras 6 años seguidos en la Liga 1.
La prueba más difícil de Coopsol en 2024

El ex equipo chancayano jugará la próxima fecha de visita ante Ayacucho FC, uno de los dos punteros de la Zona Sur. Los ‘Zorros’ parten como favoritos para mantener el primer lugar de la tabla, pero Coopsol tiene alguna chance de conseguir un resultado ya que enfrenta a un equipo que ya cayó jugando de local en Uchuypampa.
Después de la visita a la sierra sur del país, Coopsol volverá a Villa El Salvador para enfrentarse al otro puntero de su zona: Cantolao, en lo que será una seguidilla de partidos difícil para el equipo amarillo. Luego de estos dos partidos, volverán al sur aunque no jugarán en altura visitando a UCV Moquegua.