Las infructuosas negociaciones con entrenadores argentinos y los buenos resultados de Valencia durante su interinato han obligado a un cambio de planes. ¿Qué pasará con Valencia?
Las negociaciones con entrenadores argentinos como Sebastián Battaglia y Francisco Meneghini no llegaron a buen puerto y la administración de FBC Melgar ha decidido tomar una decisión sobre el futuro de Marco Valencia al frente del equipo, quien asumió como interino tras el despido de su antecesor Pablo de Muner.
Al parecer, según el periodista arequipeño Rudy Hardy Estremadoyro, habría un acuerdo entre los directivos melgarianos y el estratega camanejo para que este sea hasta fin de año tanto entrenador del primer equipo como jefe de la Unidad Técnica de Menores, cuando antes solo estaba al mando de este último cargo.
La clave estaría en que Valencia tenga apoyo de gente de su confianza en la UTM para que todo su trabajo en divisiones menores pueda seguir su curso con él como máximo responsable, una figura que en FBC Melgar no se veía desde 2015 cuando Juan Reynoso también tenía máxima autoridad en el primer equipo y en las divisiones menores.
Esta decisión de mantener a Marco Valencia en el banquillo será recibida con aplausos por parte de los aficionados del equipo rojinegro, ya que el desempeño del hermano de Wilmar ‘Bam Bam’ Valencia ha sido más que perfecto en este interinato con 9 victorias, un empate y ni una sola derrota a la espera del resultado de la última fecha ante Deportivo Garcilaso en el Cusco.
El objetivo de Marco Valencia al frente de FBC Melgar
Si bien las expectativas que se han generado son para que Melgar pelee el título del Torneo Clausura y pueda estar presente en la final nacional a fin de año, el objetivo del equipo pasa por clasificarse nuevamente a la Copa Libertadores, un certamen que Melgar volvió a jugar este año siendo rápidamente eliminado por Aurora de Cochabamba.
En caso de lograrlo, esta sería la novena participación de Melgar en la Copa Libertadores y la sétima en la última década, habiéndose convertido en uno de los equipos peruanos con mayor participación internacional en los últimos tiempos, especialmente destacando el haber llegado a semifinales de la Copa Sudamericana 2022.
¿Puede FBC Melgar llegar a la final bajo el mando de Marco Valencia?
Teniendo en cuenta la efectividad que ha demostrado Valencia al frente del equipo, no cabe duda que Melgar será un serio candidato en el Torneo Clausura junto a Sporting Cristal, Universitario y Alianza Lima, así como otro equipo más que quizá pueda dar la sorpresa en el segundo semestre como ADT o Los Chankas.
Recordemos que Melgar solo ha sido campeón nacional bajo el mando de entrenadores peruanos como en 1981 con Máximo Carrasco y en 2015 con Juan Reynoso. Pese a todos los entrenadores argentinos que llegaron desde hace más de una década, ninguno de ellos logró igualar esa hazaña.