Alianza Lima no logró el objetivo de clasificar a la siguiente fase de la Copa Libertadores. ¿Alejandro Restrepo seguirá al mando del equipo?
Alianza Lima se encuentra en un momento crucial de la temporada. Tras no haber logrado levantar el Torneo Apertura y quedar eliminados de las competiciones internacionales, el equipo tiene como objetivo primordial ganar el Torneo Clausura para aspirar al título nacional. En medio de este panorama, la continuidad del técnico colombiano Alejandro Restrepo ha sido un tema de debate entre los aficionados y directivos del club.
Decisión tomada: Restrepo seguirá al mando
Fue el periodista César Luis Merlo quien confirmó que la dirigencia ‘íntima’ decidió ratificar a Alejandro Restrepo en su cargo, al menos hasta finalizar la temporada. “Alianza Lima decidió ratificar en el cargo al colombiano Alejandro Restrepo tras una reunión entre el DT y la directiva. El equipo volverá a trabajar el 13 de junio”, escribió Merlo en su cuenta de “X”.
Esta decisión llega después de una serie de análisis y evaluaciones internas, en las cuales se ponderaron tanto los resultados obtenidos como el desarrollo del equipo bajo la dirección técnica del estratega ‘cafetero’.
Restrepo, quien llegó a Alianza Lima tras una destacada actuación con Deportivo Pereira en la Copa Libertadores 2023, donde alcanzó los cuartos de final, ha tenido un inicio de temporada con altibajos. Su saldo hasta la fecha incluye 22 partidos dirigidos (16 en la Liga 1 y seis en la Copa Libertadores), con un balance de 11 victorias, cuatro empates y siete derrotas.
Aunque su desempeño en el Torneo Apertura no fue suficiente para conseguir el título, la dirigencia ha decidido confiar en su proyecto deportivo para el resto del año.
Opiniones divididas y respaldo interno
Dentro del club y entre la hinchada, las opiniones sobre la continuidad de Restrepo han estado divididas. Mientras que algunos seguidores exigen un cambio de dirección tras un desempeño discreto en el primer torneo corto del año, otros valoran positivamente el estilo de juego y la competitividad mostrada, especialmente en la Copa Libertadores.
Bruno Marioni, director deportivo del club ‘blanquiazul’, se pronunció sobre la situación del entrenador a su llegada a Lima tras la derrota ante Fluminense en el Maracaná.
“Como lo expresamos, nosotros tenemos que sentarnos una vez acabado el semestre para hacer un análisis. Como ya les he dicho, Alejandro tiene contrato hasta fin de año. Entonces, de momento, no tenemos por qué dudarlo. Acá hay muchas cosas por poner sobre la mesa. Hablo en nombre de Alianza, hace mucho tiempo no se veía un equipo peruano competir de esta forma”, declaró Marioni en el Aeropuerto Jorge Chávez. Esta declaración deja claro que, pese a los desafíos, hay confianza en el proceso y en las capacidades de Restrepo.
Otro apoyo significativo provino de Hernán Barcos, uno de los jugadores más influyentes de Alianza Lima en los últimos años. El delantero argentino defendió públicamente el trabajo de Restrepo y resaltó la mejora competitiva del equipo en el ámbito internacional.
“Se ha demostrado que de los 4 años que estoy acá yo creo que este el partido que hemos competido realmente. Estuvimos muy cerca. Es un proceso, se cambiaron 15 jugadores, se están haciendo las cosas bien, hay un cuerpo técnico que trabaja muy bien. Los dirigentes están haciendo las cosas bien, así que hay que tener paciencia y vamos a conseguir lo que Alianza Lima se merece”, expresó el ‘Pirata’. Su respaldo subraya la percepción de que el equipo está en una senda positiva, a pesar de los resultados mixtos.
Alianza va por el Clausura
Con la ratificación de Alejandro Restrepo, Alianza Lima se prepara para enfrentar el Torneo Clausura con renovada determinación. El equipo volverá a los entrenamientos el próximo 13 de junio, con el objetivo claro de conquistar el título nacional al final de la temporada. El apoyo de la directiva y de figuras clave del plantel, será crucial para fortalecer la moral del equipo y trabajar en las áreas que necesitan mejora.
La permanencia del colombiano no solo implica una continuidad en la estrategia y el estilo de juego, sino también una apuesta por la estabilidad y la cohesión en el plantel. Aunque la presión será alta, tanto desde la afición como desde los medios, el respaldo institucional sugiere que la directiva confía en que Alejandro Restrepo puede llevar al equipo a cumplir sus objetivos.