El colombiano Bernardo Redín no va más en el equipo celeste del Cusco y ya tiene nuevo sucesor. ¿Conoces a este estratega argentino que llega procedente de Ecuador?
Su eterno rival Cienciano está haciendo mucho movimiento en el mercado de pases y eso obliga a Deportivo Garcilaso a no quedarse atrás. Al igual que Sporting Cristal, los celestes del Cusco han decidido confiar en un estratega argentino para el segundo semestre del año y han anunciado a Guillermo Duró como sucesor del colombiano Bernardo Redín.
¿Quién es Guillermo Duró? Jugaba como defensor central a finales de la década de los ochenta y durante los años noventa en equipos del ascenso de su país como San Miguel, Almirante Brown, Aldosivi e Ituzaingó, siendo este su primer y último equipo como futbolista. Tras su retiro en 1999, en el año 2000 empezó su carrera como entrenador bajo el mando de Defensores de Belgrano.
Su carrera siempre ha alternado entre el ascenso argentino y el fútbol ecuatoriano. Entre sus mayores logros destacan clasificar a la Copa Libertadores 2009 con Deportivo Cuenca llegando hasta octavos de final, así como pudo clasificar a Delfín a la Copa Sudamericana 2023 y 2024, aunque nunca pudo llegar a octavos de final.
Duró dirigió a 9 equipos distintos del ascenso argentino y nunca pudo conseguir un ascenso. Su última experiencia dirigiendo en su país de origen la hizo al frente de Deportivo Riestra en Primera B Nacional (Segunda División) entre mayo de 2019 y marzo de 2020 sin éxito alguno. En diciembre de 2023, el equipo de Nueva Pompeya terminó ascendiendo contra todo pronóstico a la máxima categoría.
Los números de Duró en su última etapa
Siendo Delfín el último equipo al que dirigió Duró entre setiembre de 2022 y el pasado mes de mayo, sus números son ciertamente positivos con dos clasificaciones internacionales producto de 18 victorias, 19 empates y 17 derrotas en un total de 54 partidos jugados. 6 de esas 17 derrotas fueron goleadas y 5 de ellas se llevaron a cabo en ciudades de altura.
Además de una victoria ante Emelec por la mínima diferencia en el George Capwell, el mejor partido de Duró al frente del club cetáceo fue el histórico 2-5 ante su ex equipo Deportivo Cuenca en calidad de visita por la primera fase de la Copa Sudamericana, resultado que le permitió a su club avanzar a fase de grupos, mientras que el ‘Expreso Austral’ fue rápidamente eliminado en su cuarta participación en este certamen.
¿Qué refuerzos necesita Guillermo Duró?

Con la salida de tantos jugadores y en la complicada situación que se encuentra su equipo en la tabla acumulada, Duró necesita al menos un lateral izquierdo, un defensor central (a menos que decida confiar en sus canteranos), un extremo izquierdo y un delantero. Para cualquiera de estas posiciones debería aprovechar el único cupo de extranjero que posee el equipo actualmente.
Duró incluso debería considerar seriamente reforzarse con un guardameta si Miguel Vargas termina fichando por Alianza Lima ya que contar únicamente con Josué Vargas y Diego Penny no es ninguna garantía. El primero apenas lleva un partido jugado a nivel profesional, mientras que el segundo apenas tuvo 4 partidos sin recibir goles y ya recibió 3 expulsiones en 11 partidos jugados del Apertura.