El club blanquiazul sigue buscando la repatriación de más jugadores peruanos actualmente en el extranjero. ¿Quién sería el próximo refuerzo?
Así como se está a punto de concretar la llegada de un ex Sporting Cristal que pasó por el fútbol canadiense, Alianza Lima sigue con una política de repatriaciones en este mercado de fichajes invernal. Ya se hizo con Jeriel de Santis hace algunos meses y el próximo sería un jugador que actualmente se encuentra en Portugal.
Se trata de Jesús Castillo Molina, mediocampista formado en Sporting Cristal y que actualmente milita en Gil Vicente. El volante de contención ha tenido poca participación en el fútbol lusitano y no vería con malos ojos volver a un equipo candidato al título y que muy probablemente jugará la Copa Libertadores 2025.
Castillo Molina tendría una difícil tarea de instalarse en el once titular de Alejandro Restrepo ya que tendrá que competir en el mismo puesto con jugadores como el uruguayo Sebastián Rodríguez, el argentino Adrián Arregui y su homónimo Jesús Castillo Peña. Todo dependerá de si le convence tanto la oferta deportiva como económica.
La llegada de Castillo Molina podría ser un plan alternativo ante la complicada llegada de Sergio Peña, quien todavía tiene contrato con Malmö hasta fin de año. Además, no sería el último peruano que podría ser repatriado por Alianza Lima, ya que el club íntimo también está interesado en Gonzalo Aguirre, cuyo pase pertenece a Nueva Chicago.
¿Cuál sería el próximo refuerzo confirmado en Alianza Lima?

Hay bastantes posibilidades que uno de los próximos fichajes del equipo victoriano sea el defensor central Erick Noriega, quien ya se desvinculó de Comerciantes Unidos. El zaguero tendría una oferta por parte de Universitario, que todavía busca un jugador en su posición, por lo que Alianza Lima no podría dejar que un jugador como él vaya a fichar por un rival directo.
De momento, el equipo de Restrepo cuenta con 4 defensores centrales: el argentino Juan Pablo Freytes, Carlos Zambrano, Renzo Garcés y Yordi Vílchez. El panameño Jiovany Ramos está de baja por lesión, por lo que a menos que se usar a un joven canterano como Brian Arias, Alianza Lima necesita otro jugador en esta posición.
¿Dónde jugará Alianza Lima la primera fecha del Clausura 2024?

Si bien se esperaba que el club íntimo debutara en el segundo semestre del año en Trujillo ante la Universidad César Vallejo, el Estadio Mansiche no ha recibido el certificado necesario para su funcionamiento, por lo que tendrá que jugar de local en el Estadio Nacional, un escenario que favorece enormemente a los blanquiazules.
Alianza Lima se ahorra de esta forma gastos de desplazamiento y ahora solo tendrá que salir de Lima 5 veces para el Clausura 2024: Cutervo (fecha 5), Andahuaylas (fecha 9), Sullana (fecha 11), Cajabamba (fecha 14) y Cusco (fecha 15), por lo que al igual que Universitario y Sporting Cristal jugará 4 veces en altura para este torneo.