El futbolista peruano más cotizado de la actualidad le dijo adiós al club gallego en el cuál jugó 4 años. ¿Qué fue lo que dijo en su despedida?
Renato Tapia hace casi dos meses reveló que no seguiría en Celta de Vigo, poco antes de entrar en el ojo de la tormenta tras anunciar que no participaría en la última Copa América. El mediocampista central sigue negociando su llegada a un nuevo equipo y protagonizó una emotiva despedida con un largo mensaje en redes sociales.
Tapia jugó 4 años en el equipo gallego y se ganó el cariño y respeto de sus compañeros y de la hinchada viguesa, pese a que Celta nunca peleó los primeros puestos ni clasificó a un torneo internacional. No obstante, se convirtió en uno de los jugadores referentes del equipo en las últimas temporadas.
Con el corazón en la mano, con mucha pena pero a la vez gratitud, llegó la hora de despedirme del club que me abrió las puertas para poder cumplir uno de mis sueños: jugar en La Liga. Me llevo los mejores recuerdos de todas las temporadas, en situaciones adversas y positivas. Fueron años de mucho aprendizaje, de mucho crecimiento tanto en lo deportivo como en lo personal en el grupo.
Desearle lo mejor a mis compañeros, fisios, utileros, comando técnico, cocineros, personal de limpieza, jardineros, gente cercana al club. Me los llevo en el corazón. Poder compartir el día a día con ustedes ha sido espectacular. A pesar de no haber podido despedirme de la afición, decirles que estoy muy agradecido por el cariño mostrado siempre y muy orgulloso de haberlos representado dentro y fuera del campo.
Sin más, me voy esperando que recuerden más al Renato como persona que como futbolista porque siempre he pensado que es llo más importante.
Gracias a todos, sempre Celta.
RT13
¿Cuál será el próximo equipo de Renato Tapia?

Girona FC es el principal interesado en fichar al volante peruano, donde podría compartir equipo con el venezolano Yangel Herrera. Esta es una de las ofertas más interesantes para él ya que cuenta con pasaporte europeo, por lo que no ocuparía plaza de jugador extracomunitario y volvería a jugar la Champions League desde la fase de liga (nuevo reemplazo de la fase de grupos).
Tapia también ha recibido ofertas de Alemania, Brasil, Inglaterra y Arabia Saudí. Todavía no ha tomado una decisión y tiene dos meses por delante para decidirse, al menos en lo que respecta al fútbol europeo ya que el mercado de pases cerrará el próximo sábado 31 de agosto.
¿Qué otros peruanos jugarían la próxima Champions League?

Además de la posibilidad que Tapia lo juegue, los únicos otros peruanos en jugar la próxima edición del torneo de clubes europeo más importante de todos son Marcos López (Feyenoord), Sergio Peña (Malmö) y Diether Vásquez (UE Santa Coloma). De hecho, Peña podría no jugarla si decide volver a Alianza Lima las próximas semanas.
También existe una leve posibilidad que Rodrigo Vilca la juegue si logra recibir alguna oferta que le permita seguir en Europa del Este luego de su paso por el fútbol serbio. Algunos equipos que podrían estar interesados en ficharlo son Steaua Bucarest, Ludogorets Razgrad, Celje de Eslovenia, Borac Banja Luka, Egnatia de Albania, Struga de Macedonia o Dečić de Montenegro.