¿Cuáles son las selecciones con más Eurocopas ganadas de la historia?

La Euro entra a su recta final y ha llegado el momento de repasar a las selecciones más laureadas de la competencia. ¿Quiénes son las que más lo ganaron?

Además de un mercado de pases de verano, Europa está muy atenta estas semanas a la acción de la Eurocopa, donde una de las máximas estrellas del fútbol mundial como Kylian Mbappé busca ganar su primer título continental de selecciones antes de ser presentado como nuevo jugador del Real Madrid.

De las 8 selecciones que siguen en carrera, 5 de ellas ya fueron campeones continentales y buscan expandir notablemente su palmarés, mientras que las otras 3 (Turquía, Suiza e Inglaterra) buscan conseguir su primer título. En el caso de turcos y helvéticos, ni siquiera han jugado una final en toda la historia.

¿Cuáles son entonces las selecciones que más veces han ganado la Eurocopa a lo largo de la historia y cómo les fue en las finales que disputaron? Averígualo a continuación.

#5 Rusia

Si bien la selección rusa no ha ganado ni un solo título europeo con esta denominación, la FIFA la considera la sucesora oficial de la Unión Soviética que ganó una vez la Eurocopa en Francia 1960 venciendo en la final a Yugoslavia por 2-1 en París con goles del georgiano Slava Metreveli y Víktor Ponedélnik, mientras que el serbio Milan Galić anotó el único tanto yugoslavo.

El palmarés soviético podría haber sido más numeroso, pero perdieron 3 finales en España 1964, Bélgica 1972 y Alemania 1988. En la primera perdió ante la anfitriona por 2-1 en Madrid, mientras que la segunda fue un 3-0 a manos de Alemania en Bruselas. Finalmente, la última final perdida fue en Múnich por 2-0 ante la ‘Naranja Mecánica’ de Holanda.

#4 Francia

Francia podría haberse convertido en la única selección europea con más de un título continental e infalible en finales de no haber sido por la caída ante Portugal en 2016. Su primer título lo obtuvo cuando fue anfitrión por segunda vez en Francia 1984. Eliminaron a los lusitanos en semifinales e hicieron lo mismo ante España en la final de París, que ganaron con goles de Michel Platini y Bruno Bellone.

16 años después, Francia ganó su última Euro como campeón mundial vigente y nuevamente lo hizo eliminando a Portugal y España. Su rival en la final fue Italia en Rotterdam. Los italianos ganaban con gol de Marco Delvecchio, pero Sylvain Wiltord anotó el empate agónico en descuentos, seguido de un gol de oro por parte de David Trezeguet.

#3 Italia

El tetracampeón mundial podría haber sido también tetracampeón continental, pero perdió la mitad de las finales de Euro que jugó. La primera la ganó jugando en casa en 1968 pudiendo eliminar a Unión Soviética en semifinales y derrotando a Yugoslavia en la final por 2-0 en Roma.

Luego de perder dos finales en Bélgica-Holanda 2000 ante Francia y en Austria-Suiza 2012 ante España, los italianos volvieron a sonreír en Wembley hace3 años cuando vencieron por penales a Inglaterra, que tenía todo a su favor en casa para obtener su primer título continental en su primera final, pero que no consiguió.

#2 España

Los ibéricos tenían un solo título que databa de la década de los sesentas y como preludio a su primer título mundial en Sudáfrica 2010, ganaron su primera Eurocopa en Viena venciendo con gol de Fernando Torres a la favorita Alemania en junio de 2008, aunque el entrenador en aquel entonces de la selección española era Luis Aragonés.

Ya como campeón mundial vigente, España triunfó nuevamente en Polonia-Ucrania 2012 venciendo en la final a Italia con un inolvidable 4-0 en Kiev con goles de David Silva, Jordi Alba, nuevamente el ‘Niño’ Torres y Juan Mata, aunque el entrenador en esta oportunidad fue Vicente del Bosque, que también fue el DT campeón del mundo.

#1 Alemania

En total son 6 las finales que jugaron los teutones a nivel continental y ganaron la mitad con un dato curioso muy interesante: siempre ganaron las finales que jugaron en Europa Occidental, aunque no ganaron las finales disputadas disputadas al este o al norte de Alemania. Sus títulos fueron en Bélgica 1972 (3-0 ante Unión Soviética en Bruselas), Italia 1980 (2-1 ante Bélgica en Roma) e Inglaterra 1996 (2-1 ante Chequia en Londres).

La primera final perdida de Alemania fue ante Checoslovaquia por penales en Yugoslavia 1976. Volvieron a perder en Suecia 1992 en una final llevada a cabo en Gotemburgo ante la histórica sorpresa de Dinamarca, que ganó por 2-0. La última final perdida fue en 2008 ante España, por lo que Alemania no ha vuelto a jugar una definición de título continental desde hace 16 años.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial