La Selección Colombia ha demostrado ser un rival a temer, más aún en los balones de táctica fija. Repasemos todos los goles que obtuvo mediante esta vía.
La Selección de Colombia, dirigida por el argentino Néstor Lorenzo, se ha convertido en protagonista de la Copa América 2024, asegurando su lugar en la final del torneo. El enfrentamiento decisivo será contra la vigente campeona, la Selección Argentina, en el Hard Rock Stadium de Miami. Uno de los pilares del éxito colombiano en esta edición ha sido su impresionante capacidad para anotar goles de cabeza, especialmente a través de jugadas de pelota parada.
La estrategia del balón aéreo

El propio Lorenzo destacó la importancia de las jugadas de balón parado para su equipo después de una contundente victoria por 3-0 frente a Costa Rica en la segunda fecha del torneo. “No sé qué porcentaje de tiempo. Entrenamos en los microciclos cortos. Dedicamos parte de dos sesiones de entrenamiento”, explicó el entrenador sobre la dedicación a estas acciones específicas. La eficacia de esta práctica es evidente: cinco de los doce goles que Colombia ha marcado en esta Copa América fueron de cabeza, cuatro de ellos en jugadas de pelota parada.
El cabezazo se ha convertido en la principal arma ofensiva de Colombia. En el debut del torneo, los dos goles en la victoria por 2-1 ante Paraguay fueron de cabeza, anotados por Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, ambos asistidos por el capitán y estrella del equipo, James Rodríguez. De hecho, James ha sido crucial en estas situaciones, proporcionando asistencias precisas en casi todas las jugadas de gol aéreo.
La pegada del ‘10’, James Rodríguez

James Rodríguez ha demostrado ser un factor determinante con su excepcional pegada. De los cinco goles de cabeza marcados por Colombia, cuatro fueron asistidos por su pie izquierdo. Su precisión en los centros y tiros libres ha sido clave para el éxito del equipo en las jugadas de balón parado. Lorenzo no escatima en elogios hacia su capitán.
“Es muy importante el que patea y James es uno de los mejores centradores del mundo en ese sentido”, afirmó el técnico. “Su compromiso es supremo. En cuanto a la edad, de los 22 a 32 de pronto ahora corre menos y piensa más, eso lo ayuda también. Tiene un equipo que lo rodea bien, que le da alternativas a su juego”, apuntó.
La talla, otro condimento
Un aspecto crucial en la eficacia de los goles de cabeza de Colombia ha sido la altura de sus jugadores. La defensa titular, compuesta por Muñoz, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta y Johan Mujica, supera los 1,80 metros de altura. Muñoz mide 1,83 m, Sánchez 1,87 m, Cuesta 1,82 m y Mujica 1,85 m. Esta ventaja física ha sido explotada al máximo en las jugadas de balón parado. Incluso Jefferson Lerma, con sus 1,75 m, ha contribuido con su habilidad aérea, demostrando que la técnica y el posicionamiento pueden superar la diferencia de altura en ciertos momentos.
Los goles de cabeza de Colombia han sido decisivos en varios partidos clave del torneo. En el 3-0 frente a Costa Rica, Davinson Sánchez anotó de cabeza; en el 5-0 contra Panamá, Córdoba, asistido por James, marcó también de cabeza; y en la semifinal contra Uruguay, Lerma anotó el gol de la victoria con un cabezazo, nuevamente asistido por el ‘10’ cafetero. La única excepción fue el gol de Muñoz a Paraguay, que, aunque fue de cabeza, no llegó de una jugada de pelota parada.
Además, en todas las situaciones de balón parado, Colombia ha colocado una notable cantidad de jugadores en el área rival. En los partidos contra Paraguay y Panamá, hubo hasta cinco jugadores colombianos en el área, mientras que, contra Costa Rica y Uruguay, el número aumentó a seis. La defensa hombre a hombre de los adversarios no ha sido suficiente para contener la amenaza aérea de Colombia.
Con estos datos, queda claro que la estrategia de balón parado de Colombia no solo ha sido efectiva, sino también decisiva en su camino hacia la final de la Copa América. La combinación de la pegada de James Rodríguez y la altura de sus jugadores ha resultado ser una fórmula ganadora para los Cafeteros. El próximo desafío será replicar este éxito contra la poderosa Argentina, en un partido que promete ser emocionante y muy disputado.