Antes de hacerse mundialmente conocido, el actual DT de Colombia estuvo al frente del equipo Rojinegro. ¿Cómo le fue durante su paso por Perú?
El argentino Néstor Lorenzo estuvo a un solo partido de conseguir el mayor logro de su carrera al frente de la selección colombiana. Enfrentó en la final a Argentina, cuyo historial ante Colombia está lleno de grandísimos triunfos cafeteros, así como eliminó a Uruguay en un auténtico duelo de semifinales que tuvo todo tipo de polémicas.
Antes de volverse conocido mundialmente por este auténtico invicto y por ser el artífice de victorias ante selecciones como Brasil o España, Lorenzo tuvo su primera experiencia como entrenador al frente de FBC Melgar en la Liga 1. Lorenzo dejó huella y terminó armando un equipo que llegaría hasta semifinales de la Copa Sudamericana 2022.
Lorenzo llegó a Arequipa en 2021 como nuevo entrenador. El paso de su antecesor Carlos Bustos no fue el mejor y la temporada 2020 fue finalizada teniendo a Marco Valencia como interino. La temporada 2021 fue la última que se jugó en Lima a puertas cerradas por pandemia, por lo que Lorenzo durante su primera etapa en Melgar no pudo aprovechar su localía.
Aquel no fue un gran año para Melgar ya que tuvo que conformarse con clasificación a Copa Sudamericana estando a solo 3 puntos de llegar nuevamente a la Copa Libertadores. Por otro lado en el plano internacional, el equipo de Lorenzo quedó segundo en su grupo de Copa Sudamericana por detrás del futuro campeón Athletico Paranaense.
Néstor Lorenzo y el Apertura 2022
De cara a la temporada 2022, los equipos pudieron volver a jugar de locales en sus respectivos estadios y Lorenzo armó un equipo sumamente competitivo. Sus dirigidos no fueron el equipo que más goles hicieron, pero sí fueron los que menos goles recibieron con solo 11 goles en contra. Además, consiguió ganar todos los partidos que jugó de local.
El título se definió en la última fecha y tanto Sport Huancayo como Sporting Cristal llegaban con posibilidades. Al equipo Dominó le bastaba con un empate y consiguió un 0-0 en Bellavista ante Alianza Atlético, pese a jugar todo el segundo tiempo con un jugador menos debido a la expulsión de Alec Deneumostier. Este sería su penúltimo partido con el equipo Rojinegro.
Néstor Lorenzo y la Copa Sudamericana
El ex jugador de Bari no solo consiguió un torneo corto durante su paso por Perú, sino también logró que su club compitiera de la mejor forma en la Copa Sudamericana cobrándose la revancha de la temporada pasada. Eliminó al clásico rival Cienciano en primera ronda y luego superó una fase de grupos por encima de Racing Club de Avellaneda.
En octavos de final, luego de un empate sin goles en Colombia, Melgar eliminó a Deportivo Cali por 2-1 y accedió por primera vez a cuartos de final. Este fue el último partido de Lorenzo antes de su partida a la selección colombiana. Su sucesor Pablo Lavallén pudo llegar hasta semifinales y estuvo muy cerca de llegar a la final continental.