Liga 1: el momento en que Paolo Guerrero se niega a ingresar en César Vallejo – Alianza Lima

El goleador histórico de la selección peruana se rehusó a jugar ante su ex equipo, pese al pedido de su entrenador Guillermo Salas. ¿Viste este momento?

Paolo Guerrero ha sido uno de los nombres más mencionados el último fin de semana. Se negó a jugar ante Alianza Lima y este hecho produjo varias reacciones en redes sociales. El goleador histórico de la selección peruana estaría buscando su salida del equipo y podría llegar como refuerzo al club donde se formó como futbolista.

El momento preciso en el que Paolo Guerrero se negó a ingresar tuvo lugar a los 73 minutos de juego cuando el partido estaba igualado 2-2. Los blanquiazules habían empatado el partido de penal con gol de Hernán Barcos y terminaron llevándose la victoria con un 2-3 gracias a una anotación de Renzo Garcés, por lo que Alianza Lima pudo empezar el Clausura 2024 con una victoria como visitante.

Este triunfo permite que Alianza Lima haya arrancado con triunfo el segundo torneo corto del año y que se mantenga en zona de clasificación a la Copa Libertadores, mientras que el equipo de Guillermo Salas se aleja de la Copa Sudamericana, pero tiene margen de recuperación de cara a las próximas fechas teniendo en cuenta que el objetivo principal era alejarse del descenso.

Recordemos que este triunfo blanquiazul también ha permitido que el historial del club Íntimo sobre la Universidad César Vallejo se incremente de forma favorable con 16 victorias, 18 empates y 12 derrotas en un total de 46 partidos. Por si fuera poco, Alianza Lima volvió a ganarle a los universitarios en Trujillo, algo que no lograban desde 2009.

¿Por qué Alianza Lima quiere a Paolo Guerrero?

SUCCAR-2
Matías Succar se ha terminado convirtiendo en el plan alternativo de Alianza Lima si no se concreta el fichaje de Paolo Guerrero. Foto: Carlos A. Mannucci.

El equipo victoriano ha vendido a Kevin Serna a Fluminense y tiene algo más de presupuesto para llevar a cabo fichajes. Está a punto de concretar el regreso de Pablo Lavandeira para suplir la ausencia del colombo-peruano, pero le falta una carta ofensiva adicional para no depender en demasía de Hernán Barcos.

Esa carta pasa ya sea por Paolo Guerrero, ex jugador forjado en el club que por cuestiones económicas nunca pudo concretar su regreso, mientras que la otra opción sería Matías Succar, un atacante con proyección cuya cláusula de salida habría que pagar, pero que es viable desde el punto de vista financiero.

¿Qué pasará si Paolo Guerrero no ficha por Alianza Lima?

New-Project-2024-07-14T234358.352-1
Guerrero podría terminar sin jugar lo que resta del año si no se resuelve su salida de Trujillo de forma exitosa. Foto: IconSport.

Guerrero tiene contrato vigente hasta diciembre de 2025 y si mantiene su negativa de jugar con Universidad César Vallejo, Richard Acuña ya amenazó con que solo le “esperaría el retiro”, por lo que se vería obligado a cumplir su contrato a menos que consiga rescindir o pague él mismo una indemnización por resolución unilateral.

En cualquier caso, la situación es más que complicada para el ex delantero de Liga de Quito, quien lleva sin jugar un partido con el equipo trujillano desde el pasado 30 de abril y que tiene la voluntad de no permanecer en La Libertad, donde no se encuentra cómodo ni a nivel personal y ni a nivel deportivo.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial